En una mesa de diálogo realizada este lunes, los representantes de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) y del Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP) han aceptado la propuesta salarial ofrecida por las autoridades educativas. Sin embargo, esta aceptación no ha sido compartida por todos los gremios docentes de la provincia.

Los gremios disidentes, incluyendo a SEMAB, SADOP, UDA y AMET, han convocado a nuevas medidas de fuerza en desacuerdo con la propuesta. Por su parte, la Multisectorial de Lucha de los Trabajadores de la Educación, conformada por Autoconvocados 100% Misiones, MPL y FETEL, tiene previsto reunirse con las autoridades del gobierno educativo este martes, en busca de soluciones alternativas.

La jornada estuvo marcada por vigilias docentes en plazas y calles del interior de la provincia, así como por cortes de ruta protagonizados por docentes de diversos puntos de la región. Las intersecciones de las avenidas Uruguay y Trincheras de San José, en Posadas, fueron puntos de concentración para manifestaciones.

El acuerdo alcanzado entre la UDPM, el SIDEPP y las autoridades gubernamentales establece una recomposición salarial al básico a partir de mayo de 2024, elevando el salario básico del cargo de Maestro de Grado Jornada Simple a $100.000,77, con un valor índice de $89,928750. Además, se garantiza un salario mínimo para diferentes rangos de antigüedad.

La mesa de diálogo contó con la presencia de la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela Cristina López; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; así como representantes de los sindicatos y otras entidades, cuyas firmas respaldan el acta correspondiente.

UDPM Acepta Propuesta Salarial del Gobierno, pero la Docencia Misionera Permanece en Lucha imagen-1