La bancada de Innovación Federal, la cual integran los legisladores de Misiones votaron a favor del proyecto y sumaron 9 positivos.
Los distintos legisladores de cada bloque manifestaron su postura en la votación tras 30 horas de debate en la Cámara Baja y aprobaron en general la ley enviada por el Presidente Javier Milei al Congreso. Los números finales que entregó la votación fueron de 144 legisladores a favor, 109 en contra y 3 abstenciones
La Libertad Avanza como los diputados que responden al PRO votaron en su totalidad a favor del proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo: entre ambas fuerzas sumaron 75 escaños claves para el martes comience a discutirse cada artículo en particular.
La bancada de Innovación Federal, la cual integran los legisladores de Misiones, Salta, Neuquén y Rio Negro, también votaron a favor y sumaron 9 positivos.
Desde Unión por la Patria (UP), bloque ligado al peronismo kirchnerista votaron por completo en contra y, al ser el más numeroso de la Cámara Baja, tan solo con su negativa aportaron 97 votos para que se impida la aprobación de la Ley Ómnibus.
Por su parte, otro de los grandes bloques que tiene la Cámara como es la Unión Cívica Radical (UCR) votó dividida a pesar del acuerdo que mantenía el Gobierno con los gobernadores y referentes de esta fuerza política que manifestaban acompañar la propuesta.
De todas maneras, de los 34 diputados tan solo dos votaron en contra: Pablo Giuliano y Facundo Manes, más ligados al progresismo y siempre lejos de la unión que mantenía el partido con el PRO dentro de Juntos por el Cambio.
Hacemos Coalición Federal, uno de los partidos clave también en la Cámara porque reúne 22 escaños y es liderado por Miguel Ángel Pichetto, también sufragó dividido: 18 fueron a favor y cuatro en contra entre los que se encuentran Natalia De La Sota, Mónica Fein, Esteban Paulon y Margarita Stolbizer.
Por último, se sumaron en contra los votos del Frente de Izquierda de los Trabajadores y algunos votos negativos de distintos bloques minoritarios o unipersonales que no pudieron definir la elección de la Cámara en contra de la propuesta que envió Milei en Sesiones Extraordinarias.
Ahora el proyecto de ley que se aprobó de manera general pasará a tratarse de manera particular, artículo por artículo, desde el martes a las 14 horas luego de que se negociara ingresar en un cuarto intermedio para el fin de semana.