Además de San Javier, participaron los municipios de Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Montecarlo, Oberá, Posadas, 25 de Mayo y San Vicente
Este programa se renueva cada 5 años y fue anunciado en junio del 2021. Es parte del Marco Estratégico de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo con Argentina y se apoya en los principios de derechos humanos, igualdad de género, equidad y sostenibilidad medioambiental.
Establece 5 prioridades a trabajar en los próximos 5 años junto al Estado Nacional, organizaciones civiles, sector privado, academia y otros actores: Reducir la pobreza y las inequidades territoriales; lograr el desarrollo integral de la primera infancia; generar oportunidades equitativas para las y los adolescentes; asegurar entornos libres de violencia, protección y acceso a la justicia para quienes sean víctimas; aumentar el compromiso de la sociedad con la realización de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Del encuentro también participarán intendentes de la provincia a quienes se los invito a sumarse a la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia
MUNA es una de las iniciativas centrales del programa país 2021-2025. Con ella UNICEF acompañará a los gobiernos locales en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.
El objetivo es poner en la agenda de los municipios la mejora de su gestión orientada a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo sus capacidades y ofreciendo asistencia técnica y acompañamiento a sus administraciones públicas.