En una entrevista realizada en FM Alto Uruguay y en el marco del “Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama”, Laura Grimaldi y Liliana Chade, quienes forman parte del grupo “ROSADAS REDES” explicaron los detalles de la conferencia sobre prevención y apoyo a personas afectadas por el cáncer que se llevará a cabo el 20 de octubre en el casino de Prefectura a partir de las 18:00 horas.
Laura Grimaldi y Liliana Chade, involucradas en la organización y sensibilizadas por el cáncer de mama, invitaron a la comunidad de San Javier a unirse a esta informativa y dinámica charla que se celebrará el próximo 20 de octubre.
En el evento, contarán con la presencia de profesionales de la salud, como la Médica Oncóloga Dra. Mara Saucedo, las profesoras de educación física Nerea Solís y Aline Norenberg, la psicóloga Carolina Otero y la nutricionista Soraya Dos Santos, así como la kinesióloga Andrea Perié.
Las organizadoras explicaron que la idea nació de la necesidad de recibir apoyo y acompañamiento para quienes enfrentan el cáncer de mama. Aunque en San Javier aún no contamos con un programa de apoyo oncológico, estas profesionales y otras personas que han vivido la enfermedad están dispuestas a ofrecer su ayuda. Comprenden que la enfermedad es un desafío, pero no buscan lástima ni compasión, sino un acompañamiento sincero. Por eso, decidieron aprovechar la fecha y el mes rosa para unir esfuerzos, formar “Rosadas Redes” y brindar apoyo mutuo. Reconocen que la enfermedad se puede experimentar de diversas formas y buscan respetar la diversidad de enfoques.
El evento está diseñado para proporcionar apoyo profesional y fomentar la prevención. El cáncer de mama tiene muchos tipos, y los tratamientos oncológicos difieren según el tipo de cáncer. La clave es encontrar la forma que mejor se adapte a cada individuo. La charla está abierta a toda la comunidad, sin importar el género o la condición de salud, y se llevará a cabo en el casino de Prefectura el 20 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas.
Las organizadoras sugieren que los asistentes vistan ropa cómoda y lleven sus propias silletas, ya que no pueden garantizar suficientes asientos. Reconocen que todas las formas de lidiar con la enfermedad son respetables y alientan a las personas a buscar ayuda profesional y apoyo en su camino.
La iniciativa es un esfuerzo valioso de parte de estas “guerreras” que desean ayudar a otras personas a enfrentar el cáncer de mama. Invitan a la comunidad a unirse a su causa, ya que juntos pueden lograr un impacto significativo.
Para obtener más información o contactar a las organizadoras, se pueden utilizar los siguientes números de teléfono: 03754-418876 (Laura Grimaldi) y 03754-458625 (Liliana Chade).
“SABER QUE SE PUEDE, QUERER QUE SE PUEDA”