La Municipalidad de San Javier, en colaboración con UNICEF, está dando un importante paso hacia el desarrollo de su comunidad a través de un presupuesto participativo joven. Este innovador programa tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de los adolescentes en la creación de proyectos que mejoren su entorno y respondan a las necesidades de la ciudad.
El compromiso del municipio con este proyecto se refleja en su voluntad de asignar una parte del presupuesto a iniciativas lideradas por jóvenes, creando así un espacio donde ellos sean los verdaderos protagonistas. En una reciente entrevista con FM, el joven Matías da Gama y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Lic. Hilda Cabrera, compartieron detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso.
Matías da Gama invitó a todos los jóvenes de entre 13 y 18 años a participar en este presupuesto participativo. “Queremos que todos los jóvenes se sumen a esta gran oportunidad. El objetivo es que puedan tomar decisiones sobre qué proyectos desean implementar en la comunidad. La idea es fomentar la participación y la toma de decisiones”, explicó Matías. Los participantes podrán presentar sus ideas en la asamblea programada para el 2 de agosto en el Casino de Suboficiales de Prefectura, donde se llevará a cabo una lluvia de ideas y deliberaciones.
La Lic. Hilda Cabrera, por su parte, destacó la importancia de esta iniciativa. “Estamos trabajando junto a UNICEF en el programa MUNA, Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia. Esta colaboración nos ha permitido asignar un monto específico del presupuesto municipal, que asciende a aproximadamente 3 millones de pesos, para proyectos juveniles. Los adolescentes tendrán la oportunidad de presentar proyectos que no solo beneficien a su grupo etario, sino a toda la comunidad”, comentó Hilda.
El proceso del presupuesto participativo joven incluirá varias fases. Primero, los jóvenes presentarán sus ideas en la asamblea, donde se evaluarán su viabilidad y factibilidad. Los proyectos que superen esta fase serán sometidos a votación por parte de los mismos jóvenes entre el 26 y el 29 de agosto. Los proyectos ganadores recibirán financiamiento y serán implementados durante el año siguiente.
Además, el 2 de agosto se realizarán diversas actividades y dinámicas en la asamblea, y se entregarán bonos estudiantiles a las escuelas y un viaje del programa YENDO como incentivos para los participantes. Este evento será una excelente oportunidad para que los jóvenes se involucren activamente y vivan una experiencia enriquecedora.
La Lic. Cabrera también invitó a la comunidad a participar en otras actividades programadas por la Secretaría, incluyendo talleres sobre la lucha contra la trata de personas y asesoramiento sobre trámites para personas con discapacidad.
Este programa no solo busca empoderar a los adolescentes, sino también garantizar que sus voces sean escuchadas y sus ideas puedan contribuir al bienestar general de San Javier. La municipalidad, junto con UNICEF, continúa trabajando para ofrecer a los jóvenes oportunidades significativas de participación y liderazgo en su comunidad.
Para más información y detalles sobre cómo participar, los interesados pueden acudir al Casino de Suboficiales de Prefectura el próximo 2 de agosto, a partir de las 8 de la mañana.