En una entrevista con FM Alto Uruguay, Adrián Iasinski, presidente de la Cámara de Comercio de San Javier (CRAE), resaltó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el público para el desarrollo de la comunidad, así como el compromiso de la cámara de comercio de San Javier en trabajar en pro de los intereses de sus socios y de la ciudad en general.
Adrián Iasinski, destacó la importancia de recuperar la cultura de pago de impuestos municipales. Explicó que están colaborando con el Concejo Deliberante Municipal en una moratoria para que los ciudadanos puedan regularizar sus deudas, haciendo hincapié en la necesidad de entender que el pago de impuestos es una obligación. Reflexionó sobre la experiencia de su abuela, quien solía pagar los impuestos como una prioridad al inicio del año. Sostenemos que “el sector privado y el sector público deben trabajar en conjunto para el desarrollo de una comunidad” dijo.
Enfatizó que la armonía dentro de la comunidad es esencial y destacó la colaboración con el municipio en esta iniciativa. Subrayó la importancia de la participación del sector privado en el crecimiento de la sociedad, pero también la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades municipales para que los comerciantes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.
Iasinski señaló que es fundamental que la sociedad viva en consenso y comunicación constante. Destacó la disposición del ejecutivo municipal para resolver los problemas de los comerciantes y resaltó la importancia de aprovechar esta colaboración. Además, mencionó la necesidad de fomentar la creación de instituciones sólidas en la comunidad, como la cámara de comercio, para respaldar el crecimiento de la ciudad.
En cuanto a la situación económica y política, expresó optimismo respecto a la mejora del consumo y el crecimiento económico, pero también reconoció la incertidumbre existente. Habló sobre la importancia de trabajar en conjunto con el Estado y el sector privado para sacar adelante al país.
Respecto a los servicios en San Javier, mencionó las gestiones realizadas ante las autoridades pertinentes para mejorar la calidad de los mismos, destacando el compromiso de la cámara con los comerciantes y la comunidad en general.
En relación con las actividades futuras de la cámara, mencionó la planificación de eventos y capacitaciones para los socios, así como el apoyo a los emprendedores locales. Además, hizo un llamado a los comerciantes para que se acerquen y participen activamente en las actividades de la cámara.