En un proceso integrativo contenedor de formas más colaborativas de trabajo -desde el bienestar del
empleado- se encuentra el área de Recursos Humanos (RRHH) del Instituto Provincial de Desarrollo
Habitacional (IPRODHA).
La perspectiva de potenciar metodologías ya aplicadas y otras en camino, se profundizó a partir de la
participación del personal de la Dirección de RRHH del Instituto en el 1 er Congreso Misionero de RRHH,
organizado por la Asociación de Recursos Humanos de Misiones, el pasado 5 de Agosto en el Parque del
Conocimiento.
Al respecto la Lic. Iara Wisner del IPRODHA, comentó que en el marco del encuentro los participantes
tuvieron la oportunidad de capacitarse en varios aspectos y conocer las tendencias en el mercado
laboral provincial. “Se habló desde una perspectiva evolutiva sobre la trasformación de las
organizaciones, la implementación de las nuevas tecnologías y el conocimiento como ventaja
competitiva”, trajo a colación la directora de RRHH del Instituto.
Destacó el contenido de como la identificación y desarrollo de las habilidades son claves a la hora de
afrontar las crisis internas como del contexto y del análisis de datos («people analytics») de los
colaboradores de la organización y como estos son un gran soporte a la hora de la toma de decisiones.
Wisner mencionó el cierre en el que se disertó sobre el «IKIGAI», referido al propósito personal en
relación al trabajo y como las organizaciones que apuntan al bienestar de los colaboradores los
convierten en socios estratégicos, con lo que disminuyen ampliamente las enfermedades y por ende el
ausentismo. “El personal del Iprodha que asistió a la formación coincidió en remarcar la organización
del evento, la importancia y el alto nivel de los disertantes. Quedamos muy entusiasmados respecto a
los nuevos desafíos que nos toca emprender”, concluyó la titular de RRHH del Instituto.
Actualmente el IPRODHA cuenta con 447 empleados, distribuidos en las dependencias centrales con
sedes en la Ciudad de Posadas y en sus Centros de Atención a lo largo de la provincia (planta
permanente, planta temporal, adscriptos y pasantes).