Jorge Omar “Pony” Acuña, un vecino de San Javier, se encuentra enfrentando la difícil situación de padecer insuficiencia renal crónica. Este conocido residente del Barrio Malvinas, quien ha contribuido activamente en diversas campañas solidarias a lo largo de los años a través de los medios radiales de San Javier, ahora requiere el apoyo de la comunidad para hacer frente a los costos de su tratamiento.
En una emotiva participación en el programa Agenda Semanal que va por FM Alto Uruguay, “Pony” compartió su necesidad con la esperanza de obtener la colaboración de aquellos con un corazón generoso en San Javier. Recordando su historial de participación en eventos solidarios junto a Mirta Cáceres, Fabián Chagas, Mario López, Ketchum Vallejos, destacó la ironía de la vida al encontrarse en una situación en la que él mismo necesita ayuda.
Explicó que, debido al cambio de gobierno, ha perdido el acceso al traslado y los medicamentos esenciales para su tratamiento de hemodiálisis, el cual ha venido realizando durante más de dieciocho años. A pesar de depender del Ministerio de Salud Pública, la falta de fondos asignados por el gobierno ha dejado a “Pony” sin los recursos necesarios para continuar su tratamiento de manera regular.
Con un tratamiento mensual que supera los cien mil pesos en medicamentos y seiscientos mil pesos por cada sesión de hemodiálisis, más de trescientos mil pesos en costos de traslado mensual, “Pony” se encuentra en una situación desafiante. Aunque se espera una solución para el problema de traslado a fines de la próxima semana, la situación destaca la precaria realidad de muchos pacientes en la región que dependen de estos tratamientos para su supervivencia.
En un gesto de solidaridad, “Pony” compartió la lista de medicamentos que necesita, incluyendo Carvedil 625 para el corazón, Asifucin crema para cuestiones dermatológicas, Alplac 2000 como relajante muscular, y 300 pastillas de Keterolak. La comunidad local se convoca a unirse para brindar apoyo a “Pony” Acuña en esta difícil etapa, contribuyendo a la adquisición de los medicamentos esenciales y garantizando al menos una semana de traslado.