Hace dos meses, el equipo técnico de jardinería del Instituto Provincial de Desarrollo
Habitacional (IPRODHA) comenzó la plantación de la segunda pantalla vegetal, paralela al
sector de la “Nueva travesía urbana” (Ruta 12), ubicada en el Sector 3 sobre avenida Yerba
Mate y desde la avenida Las Industrias hasta la culminación de avenida Las Canelas en el barrio
Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas. A la fecha se llevan plantados 227 árboles nativos.
El “protector” verde que rodea al complejo habitacional, a lo largo del Arroyo Apepú y la Ruta
Nacional 12 ofrece ya un natural paisaje, mediante una doble hilera de plantines en tierra.
Durante el mes de septiembre, se dio continuidad a la colocación de varias especies nativas a
lo largo de la avenida Las Gardenias, desde la intersección con Colectora hasta arteria Los
Coatíes. En este nuevo sector abordado se priorizaron los ejemplares nativos de las especies
cañafístula, jacarandá, alecrín y azota caballo.

Claudia Reynoso coordinadora de las tareas desde el Instituto, comentó que “en paralelo,
sobre Avenida Colectora -desde Av. Las Gardenias hasta Las Petunias- se finalizó la plantación
de la segunda hilera con Palo borracho bajo un total de 70 ejemplares; también se repusieron
ejemplares de pata de buey y cañafístula”.
Asimismo, se potenció la recomendación a los propietarios de cuáles son las especies aptas
para vereda mediante la difusión de un flyer, y se los invitó a acompañar el desarrollo vegetal y
labor humana mediante el riego constante.
La planificación del Instituto con perspectiva futura, es que el revestimiento verde -al que se
pretende llegar y preservar- bordeará los humedales desde un estrato superior y mirará de
frente al parque rural. Servirá además de barrera protectora contra los ruidos, vientos y la
refracción solar. Dicho proyecto apunta a crear un paisaje de ecotonos regionales. Además, se
pretende lograr un espacio de esparcimiento, descanso y actividad física donde éstas grandes
praderas sirvan como espacios de encuentro y como conectores con la naturaleza.
Programa “Arborizando mi barrio” en Itaembé Guazú
“Arborizando mi barrio” instrumentado como parte del proyecto integral que significa el
Complejo Habitacional Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas para el Instituto de Desarrollo
Habitacional (IPRODHA), permite ver hoy una urbanización “oxigenada” por cortinas y sectores
verdes para el descanso y la recreación, belleza en los cuidados espacios con plantas
ornamentales/florares, frutales que en un tiempo entrarán a producir y estarán disponibles en
el vecindario.
El proceso de arborización tuvo y tiene como base la concientización y cooperación de los
habitantes del lugar. Despertar el sentido de responsabilidad en el cuidado del medio
ambiente entre las familias es base del equipo del Instituto que lleva adelante “Arborizando mi
barrio”. La respuesta de los niños y adolescentes en las jornadas planificadas de plantado con
alumnos en las escuelas de la zona y el compromiso de la comunidad educativa en su cuidado;
más el aporte de los vecinos en el resguardo de cada especie que se coloca y las que ellos
mismos aportan, auguran un Itaembé Guazú con el recurso de vegetación –indispensable- para
una buena calidad de vida urbana de las actuales y futuras generaciones.