Estudiantes de la Escuela Comercio N° 5 de San Javier apostaron a un proyecto académico de innovación y creatividad: desde principios de año, trabajan en la construcción de un auto eléctrico elaborado con tacuaras. El vehículo fue diseñado y producido en el taller Programando Soluciones, que tiene como objetivo brindar respuestas prácticas a través de la tecnología y la programación. El auto eléctrico hecho con tacuaras lleva el nombre de “Yva Pyta” y de su armado participaron alumnos de distintos cursos de la Escuela Comercio. El proyecto surgió como respuesta innovadora y sostenible al uso de recursos naturales y tecnológicos para el transporte, por lo que fue elaborado en términos del cuidado ambiental y la seguridad vial. Valentina Silveira, alumna de la escuela, explicó que el taller busca proporcionar herramientas dentro y fuera de la escuela, a través del uso de la tecnología. “Esta área no tiene horarios ni notas y está disponible para todos los alumnos”, manifestó Silveira. “El proyecto fomenta la disciplina en los estudiantes, buscamos que la industria automotriz haga uso de los recursos naturales que hay”, explicó.