En la jornada del 6 de agosto del corriente, se realizó en la Escuela Normal Mixta de Posadas una reunión técnica salarial entre el Gobierno representado por el vocal Miguel Pintos, la contadora Norma González y el equipo de liquidaciones del CGE, con representantes de la Mesa Salarial Unificada de los sectores en lucha AUTOCONVOCADOS 100%, AUTOCONVOCADOS DE SIEMPRE, ATE, MPL y FTEL (UDNAM, UTEM-CTA A, AUTOCONVOCADOS, AUTOCONVOCADOS ASAMBLEARIOS, DOCENCIA Y VOCACIÓN, MAREA BLANCA). Allí se plantearon los siguientes puntos:
– Avanzar hacia un esquema gradual de blanqueo del FOPID en tramos de tercios, haciéndolo remunerativo, luego bonificable y finalmente trasladado al básico.
– Profundizar el criterio por el cual el incremento porcentual del básico sea mayor al del piso, de manera de acelerar la corrección de la pirámide salarial y los mayor diferencia de tramos por antigüedad, teniendo en cuenta que hoy el despegue está en orden del 33%. Se planteó que el incremento sea sustancial, por encima del orden de los dos dígitos mensual.
– Avanzar en un incremento nominal del salario inicial que supere fuertemente los $500 mil.
– Trabajar en la mejora de cargos de acompañamiento al docente (preceptores entre otros), a través de la mejora del código 847.
– Mejorar aún más el código 908 (hoy en 20%) de jornada completa para aproximar la equivalencia con el doble cargo.
La patronal informa que se abonarán suplementarias de abril.
Asimismo, que hasta el día 15/8 hay tiempo para completar el formulario F572 de AFIP de impuesto a las ganancias. Los afectados deberán declarar, ya que las anteriores cayeron, recordando que el mínimo neto ronda los $1.480.000.
La mesa se retomará la semana próxima para avanzar en la discusión de una pauta salarial.
FUENTE: Mesa Salarial Unificada de los sectores en Lucha.