En una entrevista realizada en FM Alto Uruguay, el Jefe del Regimiento de Infantería de Monte 9 Coronel Pagola, Teniente Coronel Martin Stella, compartió detalles sobre los preparativos para los próximos ejercicios en las sierras cordobesas y sus últimos meses al mando del Regimiento en San Javier.

El Jefe del Regimiento hablo de los preparativos para llevar a cabo ejercicios en la Sierra Cordobesas. “Estos ejercicios han estado programados desde hace algún tiempo y tienen como objetivo ensayar una serie de capacidades esenciales para el despliegue militar en casos de emergencia, ya sea por conflictos o situaciones de protección civil, como desastres naturales o incendios forestales. De hecho, el año pasado, después de los incendios en Santa Irene, tuvimos la responsabilidad de organizar el Comando de Operaciones de Emergencia en Corrientes Capital durante aproximadamente 20 días”.

En esta ocasión, participarán alrededor de 110 hombres y mujeres no solo de San Javier, sino también Brigada de Monte XII de Posadas. Este ejercicio es de gran importancia y se llevará a cabo en la sierra cordobesa, específicamente en la zona del embalse, cerca del río Tercero.

La dinámica de este ejercicio es más expedicionaria, lo que significa que no se acampará en carpas, sino que será más móvil, con los participantes llevando consigo lo esencial en sus mochilas. Habrá suministros de agua y alimentos, pero la mayoría de la actividad se realizará a pie. Además, trabajaremos en conjunto con el personal de la brigada aerotransportada, que incluye unidades paracaidistas y una unidad que trabaja con helicópteros. En mi caso, es un ejercicio especial ya que mi hermano comanda una unidad de paracaidistas, lo que agrega un toque personal a la experiencia.

"Jefe del Regimiento de Infantería de Monte 9 comparte detalles sobre ejercicios en las sierras cordobesas y su despedida de San Javier" imagen-1

Stella explico que los  desplazamiento comienzan el 1 de octubre, partiendo hacia Posadas y luego volando a Córdoba el lunes. Eltransporte aéreo es una parte esencial del ejercicio, ya que implica una coordinación con la Fuerza Aérea Argentina y el transporte estratégico de una provincia a otra.

“En los preparativos, hemos utilizado la infraestructura de la Escuela de Comercio 5 para trabajar en edificaciones con escaleras, que es una de las tareas que realizaremos en las sierras. Además, en el ejercicio utilizaremos munición de guerra y explosivos.”

“Estamos orgullosos de representar al Regimiento, a la brigada y, sobre todo, a los soldados misioneros, que son conocidos por su calidez, respeto, responsabilidad y ética de trabajo.”

“En cuanto a mi partida, es un hecho que en diciembre dejaré mi puesto, y mi reemplazo ya ha sido designado. Mi familia y yo nos mudaremos a Buenos Aires para continuar nuestra carrera. Durante mi tiempo aquí en San Javier, he apreciado mucho la relación que hemos construido con la comunidad y las instituciones locales. Hemos trabajado en estrecha colaboración con escuelas y otras organizaciones, y aún tenemos planes para contribuir más a la comunidad, como la pintura exterior de una escuela”.

"Jefe del Regimiento de Infantería de Monte 9 comparte detalles sobre ejercicios en las sierras cordobesas y su despedida de San Javier" imagen-3

En cuanto a la incorporación de nuevos soldados, Stella comento que se está haciendo un esfuerzo significativo para admitir a jóvenes comprometidos. El año pasado, se logró incorporar a 330 soldados, y este año también se ha  trabajado en aumentar las filas.

“Finalmente, quiero agradecer a la audiencia de FM Alto Uruguay y a toda la comunidad de San Javier por su apoyo y receptividad hacia el Ejército. Espero que este ejercicio en las sierras cordobesas sea un éxito y que continúe fortaleciendo los lazos entre el Ejército y la comunidad.»