En entrevista a FM Alto Uruguay el Intendente José Alvez comento los preparativos, e invito a la población en general a participar de un aniversario más dela localidad con la visita del Gobernador Oscar Herrera Ahuad como tambien de varias autoridades provinciales y locales.

El alcalde comentó que a además de los festejos de aniversario a partir de las 9 hs del jueves 18, también se va a celebrar por la tarde el día del niño en la Escuela nº38 «Niñas de Ayohuma.

Itacaruare se prepara para celebrar su Aniversario Nº 121 este jueves 18 de agosto imagen-1

Historia:

Vale resaltar que la mención de Itacaruaré como lugar poblado en documentos oficiales ya data del año 1862, en una planilla del Gobierno correntino de Madariaga, dónde se consigna la existencia de un molino de Yerba Mate en Itacaruaré, nombre que ya estaba establecido para el lugar.

Más tarde, el agrimensor Juan Queirel lo describe en su libro Misiones, según su viaje de 1897. En el censo nacional de 1895 se le asigna a la zona de Itacaruaré ya un total de 1.461 habitantes.

En tanto, el gobernador Juan José Lanusse, ante la cantidad de pobladores sin títulos en Itacaruaré y colonias aledañas, propuso organizar el área y el gobierno nacional, por decreto del 18 de agosto de 1901, creándose así la colonia y pueblo de Itacaruaré.

Más tarde, ya en diciembre del mismo año, el gobernador Lanusse establece la Primera Comisión Municipal compuesta por Avelino Escalada, Santos Bergaretche y Pablo Nilos, creando también el Juzgado de Paz que quedó a cargo de Cristóbal Ghiglione.

La planta urbana propiamente dicha se desarrolla a partir de tierras adquiridas por tres vecinos al latifundio que las remató, Manuel Eligio Mongelós, Julio Moscón y Manuel Álvarez Tresguerres, quienes lotearon los terrenos para venderlos por módicos precios, donando manzanas para uso público, como lo hizo Manuel Mongelós, para la plaza, la Iglesia y una escuela.

Itacaruare se prepara para celebrar su Aniversario Nº 121 este jueves 18 de agosto imagen-3