El Jefe del Área Programática del Hospital de Área San Javier, Dr. Sebastián Lorenzo, ofreció comentarios sobre la situación del dengue en San Javier, instando a la calma y resaltando la importancia de trabajar en la prevención. Lorenzo instó a la comunidad a continuar con los esfuerzos de eliminación de criaderos de mosquitos y a trabajar juntos en la prevención del dengue, y recordó que es una responsabilidad compartida.
En cuanto a la situación en San Javier, confirmó cinco casos notificados al ministerio de salud y estimó que podría haber entre cinco y diez casos más no notificados. Aclaró que, si bien no se habla de epidemia de dengue debido a su condición endémica en la región, se observa un brote de la enfermedad, posiblemente exacerbado por las condiciones climáticas.
El Dr Lorenzo explicó que, aunque se realizó un operativo de eliminación de criaderos hace aproximadamente un mes, con la colaboración de la municipalidad, el ejército argentino y personal de salud pública, esta medida por sí sola no es suficiente para modificar la epidemiología del dengue. Destacó la necesidad de realizar pruebas para confirmar la presencia de la enfermedad y explicó que ningún hospital de nivel 1 de la provincia, incluyendo San Javier, se realizan pruebas de dengue debido a las regulaciones del ministerio de salud.
Señaló que la falta de pruebas puede generar casos no notificados, lo que dificulta tener una estadística precisa de la cantidad de casos. Además, mencionó que algunos pacientes no desean notificar su situación por temor al estigma social asociado al dengue.
Lorenzo detalló los síntomas del dengue, desde formas leves hasta casos severos, especialmente en pacientes con factores predisponentes como enfermedades preexistentes. Destacó la importancia de buscar atención médica ante cualquier síntoma sospechoso y de mantener una vida saludable para fortalecer el sistema inmunológico.
Sobre los remedios caseros, mencionó que se está llevando a cabo un estudio sobre la hoja de mamón, que podría tener beneficios para aumentar las defensas del organismo. Confirmó que es seguro tomar mate durante la enfermedad, pero enfatizó la importancia de utilizar repelente y practicar medidas preventivas para evitar la propagación del virus.