En un comunicado en conjunto entre la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia de Misiones y el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, informan que el nuevo cuartel TUM (Técnico en Urgencias Médicas) en el Paraje Dos Hermanas, que se rige bajo orden castrense militar, no pertenece al sistema nacional de bomberos voluntarios.
En dicho comunicado también expresan lo siguiente “En este sentido, comunicamos que ni el Consejo Nacional ni la Federación Misionera están vinculados al denominado Cuartel de Bomberos TUM, tal y como se está promocionando en redes sociales y como se está presentando ante organismos de gobierno y otras instituciones”.
En sus comunicaciones también se anuncian como miembro de la Federación Nacional de Bomberos Voluntarios, institución que no existe, y hacen uso del logo del Consejo Nacional, sin autorización, con el claro objetivo de darle credibilidad y sustento a sus comunicados.
Por eso, desde la entidad nacional que nuclea a todo el sistema Bomberil a nivel país aclaran lo siguiente:
En virtud de este accionar, es nuestro deber aclarar que:
-Las Asociaciones de Bomberos Voluntarios son asociaciones sin fines de lucro con un estatuto que las gobierna y que surgen por una necesidad antisiniestral de la comunidad.
-Las Asociaciones de Bomberos Voluntarios no se rigen por el orden castrense militar.
-Las Asociaciones de Bomberos Voluntarios solo pueden ser parte del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios si están federadas a la Federación Provincial que les corresponde.
-La Ley Nacional de Bomberos N° 25.054, modificada con la Ley Nacional N° 25.848, constituye el marco legal desde el cual el Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina realiza esta aclaración.
ANTECENDETES DEL TUM
La primera institución creada de este sistema fue en Garupa, ya que no había cuartel de bomberos voluntarios, allí aun hoy trabaja una división bomberos de la policía, el segundo caso fue en Puerto Esperanza, pero al poco tiempo no siguió su curso.
El comunicado sobre la apertura del nuevo cuartel en Dos Hermanas habla de un esfuerzo en conjunto entre el TUM y la Federación Nacional de Bomberos Voluntarios, institución que como tal no existe, además en la información lanzada describían “Este cuartel entrará en servicio una vez que se haya formado el personal del municipio, y actualmente se están llevando a cabo capacitaciones.”
“El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la eficacia en las respuestas de emergencia ante cualquier tipo de situación crítica. El personal se está formando para desempeñar diversas funciones dentro de la institución, lo que fortalecerá su capacidad de respuesta.Hoy, 6 de noviembre, se han abierto las inscripciones para formar parte de este destacamento de bomberos voluntarios a través de un formulario en línea” continuaba el comunicado.
Por ultimo dice “Los requisitos para ingresar incluyen tener edades comprendidas entre 10 y 45 años, así como demostrar una buena aptitud física. Es importante destacar que el paraje Dos Hermanas, que forma parte del departamento General Manuel Belgrano, no cuenta con bomberos ni paramédicos en la actualidad, solamente con un centro de atención primaria de la salud (CAPS)”.