En una entrevista exclusiva con FM Alto Uruguay, el Dr. Sebastián Lorenzo, Director del Hospital de Área de San Javier, expresó su profunda preocupación por el incremento significativo de casos gripales y respiratorios en la región. Según el Dr. Lorenzo, la situación es alarmante, con un número considerable de pacientes presentando cuadros respiratorios agudos, incluyendo tos intensa, estornudos frecuentes y secreción nasal abundante, lo que ha llevado al uso extendido de barbijos entre el personal médico para mitigar la propagación.

El médico destacó la importancia de la prevención, haciendo hincapié en evitar cambios bruscos de temperatura, que son propicios para el contagio de enfermedades respiratorias. Recomendó evitar el uso excesivo de estufas y caloventores al salir al exterior, para minimizar riesgos.

En cuanto a la vacunación, el Dr. Lorenzo informó que el cronograma sigue en marcha con la aplicación de la vacuna antigripal, con una alta demanda y participación, incluyendo campañas específicas como la del PAMI. Además, el hospital se prepara para administrar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue a los pacientes que ya recibieron la primera dosis.

Respecto al dengue, el Dr. Lorenzo explicó que con la llegada del invierno se espera una disminución natural de los casos debido a la reducción de la población del mosquito Aedes. Sin embargo, instó a la comunidad a mantener la vigilancia debido a la persistencia de casos aislados.

Gran Preocupación por Aumento de Casos Respiratorios en San Javier imagen-1

Finalmente, el Dr. Lorenzo agradeció a Jorge Natividad, un comerciante local, por su generosa donación de una silla de ruedas al hospital, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria para mejorar las condiciones de atención médica.

La entrevista reveló la compleja situación sanitaria en San Javier, instando a la población a continuar con medidas preventivas y a apoyar iniciativas que fortalezcan el sistema de salud local.