En entrevista a FM Alto Uruguay, Graciela Viera compartió desde Israel su experiencia en medio del conflicto desatado por el sorpresivo ataque de Hamas a este país. Graciela expresó su gratitud por la oportunidad de hablar con el pueblo querido de su origen(San Javier Mnes )y brindar una visión de su situación y la de su familia durante este impactante episodio.
En la entrevista proporcionó información sobre su familia y su tiempo en Israel. Hizo hincapié en su decisión de emigrar a ese país en la década de 1990 junto con su esposo y dos hijos, Leandro y Martín, además de Ubal, el más chico que nació en Israel. Describió su lugar de residencia , inicialmente en el norte de Israel, en una comunidad llamada Maalot, situada a 600 metros sobre el nivel del mar. Posteriormente, se trasladó a Naharíya, una ciudad junto al mar que la enamoró desde su llegada. Mencionó dónde se encuentran sus hijos y cómo la sorprendió el ataque del sábado por la mañana.
Graciela también proporcionó información sobre la organización de los grupos involucrados en el conflicto, mencionando la presencia de palestinos israelíes que colaboraron en el ataque. Destacó que, además de Hamas, hay otros grupos islámicos involucrados, algunos de los cuales operan de manera similar al ISIS. Detalló cómo llevaron a cabo el ataque y mencionó la importancia de la antena de comunicación del ejército en la frontera. También compartió información sobre rehenes y la intención de usarlos en intercambios con Israel.
Se refirió a la ambición de Hamas de eliminar el Estado de Israel y cómo esta visión se arraiga en la historia de los palestinos. Graciela enfatizó que ser palestino no significa ser terrorista y que muchos palestinos desean vivir en paz y prosperidad. También comentó sobre la influencia de la religión en el conflicto, destacando que hay cristianos y musulmanes que desean la coexistencia pacífica.
La entrevistada compartió su perspectiva sobre la resiliencia de Israel y cómo la historia del pueblo judío ha influido en su determinación de sobrevivir y prosperar. Mencionó el papel de la tecnología y la medicina israelíes en el mundo y cómo la educación y la diversidad son valores importantes. Finalmente, expresó su agradecimiento a su familia y amigos en San Javier y envió saludos a quienes la conocen.