Los legisladores misioneros que asumirán sus funciones el próximo 10 de diciembre se componen de tres diputados, dos senadores y un parlamentario del Mercosur pertenecientes al partido del Frente Renovador, junto con un diputado y un senador de la coalición de Juntos por el Cambio.
En estas elecciones, la provincia de Misiones renovó un total de siete bancas legislativas, incluyendo tres en el Senado y cuatro en la Cámara de Diputados de la Nación. Además, se eligió un candidato para el Parlasur..
En lo que respecta a los legisladores electos de Misiones, se destacan Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, representantes del espacio Innovación Federal, además de Martín Goerling, quien fue elegido senador por Juntos por el Cambio.
También en estas elecciones se produce el recambio de cuatro bancas en la Cámara Baja, al concluir los mandatos de quienes asumieron en diciembre del 2019.
Se trata de representantes de varios espacios: Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero), dos por el Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) Héctor “Cacho” Bárbaro y Cristina Brítez y por el PRO, Alfredo Schiavoni.
En Misiones, se pusieron en juego cuatro bancas. La Renovación consiguió tres y Juntos por el Cambio una.
De este modo, los electos diputados fueron Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa (Renovación) y Emmanuel Bianchetti (Juntos por el Cambio).
Por otro lado, los que continúan con mandato hasta el 2025 son Carlos Alberto Fernández (Frente de la Concordia), Martín Arjol y Florencia Klipauka Lewtak (Juntos por el Cambio).
A su vez, en Misiones se renovó un cargo en el Parlasur al finalizar mandato Julia Perié. Como parlamentario del Mercosur resultó electo Carlos Sartori de Innovación Federal.
De esta manera, de acuerdo a los datos preliminares, la Cámara Alta nacional quedaría conformada por 34 senadores de Unión por la Patria, 24 de Juntos por el Cambio, 8 libertarios, 3 peronistas (no kirchneristas) y 3 pertenecientes a otros espacios.
La Cámara Baja, en tanto, se conformaría por 107 diputados de Unión por la Patria, 94 de Juntos por el Cambio, 39 libertarios, 7 de peronistas (no kirchneristas), 6 de otros espacios y 4 del Frente de Izquierda.