En San Javier, progresa con éxito el proyecto destinado a la construcción del Parque Solar Fotovoltaico, el cual se prevé suministrará energía a 2.100 usuarios, mejorando significativamente el servicio en la zona.

Durante la última reunión, se llevaron a cabo exhaustivos análisis de los avances realizados hasta el momento, así como la evaluación de propuestas de infraestructura destinadas a preparar el terreno para la futura instalación del parque. La Secretaría de Energía de Misiones reportó que, en colaboración con el intendente Matías Vilchez y representantes de la empresa constructora, se realizó una supervisión detallada del proyecto del Parque Solar Fotovoltaico en San Javier.

La función principal de este parque fotovoltaico consistirá en convertir la energía solar en electricidad, la cual será inyectada de manera prácticamente continua en el cableado de San Javier, proporcionando así una fuente de energía confiable para la comunidad.

La magnitud de la obra abarca el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha de la infraestructura energética, así como la implementación de una línea de transmisión compacta de aproximadamente 2500 metros que conectará el parque con la Subestación San Javier 33/13,2kV. Este proyecto ocupará un terreno de aproximadamente 8 hectáreas.

El diseño final del parque solar contempla la disposición de paneles solares con sus respectivas estructuras de soporte, inversores electrónicos trifásicos, transformador elevador de tensión conectado a la red en 13,2kV con sus correspondientes celdas de salida, y una estación meteorológica. Asimismo, se incluyen protecciones, equipos de medición y control, sistemas de servicios auxiliares, sistemas de telesupervisión, así como una línea subterránea y aérea compacta que se conectará con la Subestación San Javier mediante un reconectado.

Este progreso hacia la implementación de energía solar en San Javier permitirá la diversificación de la matriz energética, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible de la región.