En una reciente entrevista con FM Alto Uruguay, el Jefe de Distrito de San Javier, Juan Alberto Gerzely, detalló los avances en los trabajos de cambio de postes de madera por postes de cemento, así como las implicaciones del aumento del servicio debido a la eliminación de subsidios. Además resalto la colaboración entre instituciones y el compromiso con la comunidad para seguir mejorando los servicios en San Javier.

El avance de los cambios de postes de madera por hormigón en la línea 33 Alem-San Javier supera el 70% imagen-1

Gerzely explicó que se han realizado importantes progresos en la sustitución de postes de madera por postes de hormigón en la línea 33, con un avance del 70%. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y reducir la frecuencia de cortes, especialmente durante las tormentas que caracterizan esta época del año.

Además, destacó que se están llevando a cabo trabajos para reemplazar conductores desnudos por conductores aislados, así como la instalación de subestaciones nuevas en barrios como Bartel y Nueva Esperanza para abordar problemas de baja tensión.

En cuanto al aumento en el precio del servicio, Gerzely explicó que este se debe a incrementos tanto a nivel provincial como nacional. El incremento del 60% a nivel nacional ha impactado significativamente en la facturación, especialmente debido a la eliminación de subsidios en algunas conexiones.

Gerzely instó a los usuarios a inscribirse en la página del gobierno nacional para acceder a los subsidios energéticos, señalando que la inscripción no requiere justificación de ingresos y puede realizarse en línea.

Finalmente, Gerzely abordó las preocupaciones sobre el alumbrado público, explicando que en San Javier se abona una tasa simbólica por este servicio y que se están realizando esfuerzos conjuntos con la municipalidad para mejorar la iluminación pública en toda la ciudad.