La tecnología blockchain fue creada para brindar libertad y su utilización podría impactar en todas los aspectos de la vida cotidiana. Una tecnología  descentralizada que se utiliza  en el ecosistema cripto y cómo su uso podría impactar en la forma de gobierno de los países en el futuro. Las criptomonedas se crearon con el objetivo de descentralizar las finanzas. Es decir, romper las estructuras centralizadas del dinero (la reserva de capital) que tienen las personas y, así, no quedar expuestos financieramente a los fallos del sistema y los intereses de las entidades financieras.

Pero la tecnología blockchain, que garantiza esta descentralización, va mucho más allá. Es un elemento tecnológicamente revolucionario…

De hecho, muchos analistas creen que es comparable con lo que significó en su momento la aparición de internet.

Y como internet, que surgió desde los sectores militares e industriales para pasar a formar parte de la cotidianidad de millones y millones de personas en el mundo, la tecnología blockchain también comenzó en un sector específico, el de finanzas, y rápidamente se aplicó en múltiples ámbitos.

Hoy por hoy esta tecnología brinda soluciones innovadoras en una gran cantidad de sectores, y la esfera gubernamental podría ser una de ellas.

Es que la blockchain es vista como un elemento de cambio en la economía y la sociedad, con un potencial capaz de transformar tanto la industria y los servicios, como las relaciones sociales y las formas de gobierno actuales.
Esta  tecnología incluso podría transformar la forma de gobierno actual a través de las gobernanzas descentralizadas.

Sabrina Alani