En una reciente entrevista en FM Alto Uruguay, Ariel “Baliña” Escalante, socio de la Cooperativa de Agua y otros servicios públicos de San Javier (COPSAN), expresó su indignación por los elevados costos del servicio de agua en la localidad. Según Escalante, los precios actuales son desproporcionados y la falta de transparencia en la gestión podría llevar a una posible intervención en el futuro si la situación no mejora.
Escalante, quien reside en San Javier, manifestó su preocupación por el notable aumento en las tarifas del agua. En su relato, Escalante comparó este costo de las facturas, con el bajo costo de extracción del agua en la localidad, donde es común encontrar agua en cualquier perforación. Esta disparidad ha generado descontento entre los vecinos, quienes sienten que están pagando demasiado por un recurso que es abundantemente disponible.
“Desde hace tiempo vengo observando un aumento desmedido en los costos del agua, y lo que más me sorprende es la falta de justificación y transparencia por parte de la COPSAN”, señaló Escalante. En su intervención, Escalante reveló que, a pesar de las quejas recurrentes sobre supuestas pérdidas en las instalaciones, el costo del servicio sigue aumentando, afectando gravemente el bolsillo de los usuarios.
El socio de COPSAN también comentó sobre su experiencia al reclamar directamente en la cooperativa. Según sus palabras, los funcionarios de la COPSAN han mostrado una actitud poco cooperativa y evasiva. Aseguró que la medida del agua en su hogar ha sido inconsistente y que los costos no reflejan el verdadero consumo. Además, mencionó que el dinero recaudado por la cooperativa no está siendo bancarizado correctamente, lo cual genera dudas sobre el manejo financiero de la institución.
La situación ha llevado a una creciente preocupación entre los residentes de San Javier, que han comenzado a demandar cambios significativos en la gestión de la cooperativa. En respuesta a estas críticas, el Consejo Deliberante ha iniciado una revisión de la situación y ha solicitado un informe a COPSAN. La concejala del Consejo, junto con otros miembros, está trabajando en la revisión de los procedimientos y la transparencia en el manejo de los fondos.
Escalante también resaltó la necesidad de mayor participación ciudadana en la supervisión de las comisiones y en el proceso electoral de la cooperativa. A pesar de las críticas, algunos vecinos han respaldado la postura de Escalante, sugiriendo la necesidad de una reforma en la gestión actual y la posible intervención si no se logran mejoras.
La comunidad de San Javier permanece atenta a los próximos pasos y a la respuesta de las autoridades locales. La creciente insatisfacción entre los vecinos subraya la urgencia de abordar estas preocupaciones y garantizar una gestión más transparente y justa del servicio de agua en la localidad.