La Comisión Directiva de la COOPSAN, representada por el Presidente Ariel de Olivera, el Tesorero Claudino Gonzalez (Plauto),  el Vocal Fabio Heppner, brindaron  una entrevista en FM Alto Uruguay para abordar las inquietudes y reclamos de la sociedad hacia la cooperativa.

Durante la entrevista, los miembros de la comisión discutieron varios temas importantes, comenzando por una controversia con el Concejo Deliberante. La Comisión Directiva señaló que el Concejo cometió un error al convocarlos, ya que, siendo una cooperativa independiente, no tienen la autoridad para citaciones. A pesar de esto, la cooperativa accedió a la convocatoria y ofreció una explicación detallada que se extendió por más de dos horas.

Uno de los puntos principales de la discusión fue el manejo de los recursos y la calidad del agua. La Comisión Directiva explicó que la cooperativa sigue el Código Alimentario y los estándares de EMPRAC, el organismo provincial de control del agua. Aseguraron que los análisis de calidad del agua se realizan en el laboratorio SAMSA, el mejor de la provincia, y que se llevan a cabo controles cada 15 días. A pesar de las acusaciones de falta y las multas, confirmaron que no han recibido quejas sobre la calidad del agua.

En relación con el uso de los fondos aportados por los socios, el Tesorero Claudino Gonzalez (Plauto) proporcionó una visión detallada de los gastos operativos de la cooperativa. Explicó que los costos incluyen altos gastos en luz, sueldos, cargas sociales, IVA, y otros gastos operativos. Por ejemplo, en el mes de agosto, la cooperativa gastó 1.900.000 pesos en combustibles y 52 millones de pesos en total. Gonzalez destacó que el 55% de los socios paga solo el mínimo, lo cual impacta en la recaudación y en la capacidad de cubrir los gastos.

El Tesorero también respondió a críticas sobre la gestión financiera, recordando que durante la pandemia, la cooperativa enfrentó desafíos económicos significativos para asegurar el pago a los empleados. Enfatizó que la cooperativa tiene gastos recurrentes y que los costos de materiales y servicios son elevados, lo cual a menudo no se toma en cuenta en las críticas recibidas.

Finalmente, la Comisión Directiva invitó a la comunidad a realizar cualquier denuncia formal si consideran que existe mal manejo por parte de la cooperativa. Reiteraron su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos, y señalaron que están dispuestos a aclarar cualquier duda de los socios y del público en general.

La entrevista concluyó con un llamado a la comprensión de los socios sobre los desafíos financieros y operativos que enfrenta la cooperativa, y con la disposición de la Comisión Directiva a seguir dialogando y aclarando cualquier inquietud.