En entrevista a FM Alto Uruguay, el presidente de la Cooperativa de agua y servicios públicos de San Javier (COOPSAN), Ingeniero Ariel Oliveira, informó que ante la grave situación económica que atraviesa el país y en sintonía con la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (La FEMICAP) habrá un aumento de aproximadamente del 60 % en los servicios.
La situación que describe el presidente de la Cooperativa de Agua y Servicios Públicos de San Javier (COOPSAN) refleja un aumento significativo en el costo del servicio de agua potable. Según el Ingeniero Ariel Oliveira, este incremento debe a la difícil situación económica que atraviesa el país y a los aumentos de costos en diversos rubros.
Es importante destacar que estos ajustes en las tarifas son necesarios para mantener los servicios en funcionamiento y hacer frente a los gastos operativos. Sin embargo, comprendemos que para los usuarios esto puede representar un desafío económico.
La recomendación de Oliveira de practicar la austeridad en el consumo es comprensible, ya que reducir el uso del agua puede ayudar a minimizar el impacto del aumento en las facturas individuales. Es crucial que la comunidad esté informada sobre la situación y tome medidas para gestionar de manera responsable el consumo de agua.
Es posible que esta noticia genere preocupación entre los usuarios, pero es fundamental que la cooperativa y otras entidades relacionadas ofrezcan transparencia en la comunicación y expliquen detalladamente los motivos detrás de estos aumentos. Además, es importante que se brinden opciones para aquellos que puedan enfrentar dificultades económicas debido a estos ajustes, como programas de asistencia o planes de pago flexibles.
En este tipo de situaciones, la participación activa de la comunidad y la cooperación entre los usuarios y las entidades responsables pueden ser clave para encontrar soluciones sostenibles y equitativas.
INGENIERO ARIEL OLIVERA, PRESIDENTE DE LA COOPSAN