El partido Activar ha manifestado su firme oposición a la gestión del gobierno provincial de Misiones, subrayando la urgente necesidad de un uso responsable de los recursos públicos y un diálogo real con los sectores en protesta. En declaraciones a los medios previas a la sesión del último jueves y en relación con la movilización del 30M impulsada por el gobierno renovador, el diputado Pedro Puerta expresó su descontento con la administración actual.

“Queda clarísimo que hay plata para pagar mejores salarios; lo que pasa es que la plata que tiene el gobierno de Misiones la despilfarra en ministerios que no funcionan,” afirmó Puerta. “La plata de los misioneros se está gastando en cosas que no tienen sentido. Movilizar a la administración pública no tiene sentido; este es un momento para dialogar con los sectores que la están pasando mal.”

Activar Rechaza el Accionar del Gobierno Provincial y Pide Más Diálogo y Responsabilidad imagen-1

Puerta también destacó el incremento en los recursos coparticipables enviados a la provincia: “El gobierno nacional le ha enviado a la provincia de Misiones cada vez más recursos coparticipables, más de 130 mil millones de pesos solo en mayo. Queda en claro que este es un gobierno kirchnerista que atrasa y mucho, y los misioneros estamos para mucho más.”

El diputado Germán Kiczka recordó la protesta de su bancada en la sesión pasada: “Nos levantamos de nuestra banca y nos retiramos en protesta porque se están tratando leyes que se podrían haber tratado después y no cuando la provincia se está prendiendo fuego.” Kiczka añadió: “Jamás estuvo en riesgo la democracia; los reclamos son totalmente legítimos, todos los sectores hace mucho tiempo que vienen reclamando.”

Activar Rechaza el Accionar del Gobierno Provincial y Pide Más Diálogo y Responsabilidad imagen-3

Kiczka criticó la movilización organizada por el gobierno: “La gente que se movilizó este jueves, mucha vino obligada, no saben ni siquiera para qué vinieron acá. Se gastó muchísima plata en esto que no va a resolver el problema de los docentes. Están dilapidando nuestros recursos.”

Ambos diputados coincidieron en que la movilización docente es legítima y que el gobierno debería haber optado por el diálogo en lugar de prohibir a los docentes acercarse a la legislatura: “El gobierno lo único que tenía que hacer era sentarse a dialogar y no dilatar el problema para que termine en esto: prohibieron a los docentes que estén a menos de 200 metros de la legislatura como si fueran unos delincuentes,” señaló Kiczka.

Activar cree firmemente que el diálogo es el único camino para resolver los conflictos que afectan a la provincia. La sociedad misionera exige respuestas y soluciones efectivas a los problemas que enfrenta. Es esencial que el gobierno renovador escuche a los sectores en protesta y utilice los recursos de manera responsable y eficiente. Desde Activar, continuarán abogando por una administración pública transparente y comprometida con el bienestar de todos los misioneros.