En una charla con FM Alto Uruguay, Andrea Bueno, directora de la academia Chamalambo, compartió emocionada los planes para el año 2024, un nuevo ciclo lleno de expectativas y novedades para la academia, y promete ser un año emocionante y lleno de logros

“¡Buen día a todos los oyentes! Estamos emocionados por lo que nos depara este año en la Academia Chamalambo. Tenemos una agenda repleta de actividades y oportunidades”. Arranco diciendo Andrea “Comenzaremos nuestras actividades en el Municipio de Concepción de la Sierra el 2 de marzo. Estamos muy agradecidos por el cálido recibimiento y el apoyo que hemos recibido de las autoridades locales y el Departamento de Cultura. En San Javier, nuestra sede principal, comenzaremos el 4 de marzo en el Salón Cultural.”

Academia Chamalambo compartió la agenda 2024 imagen-1

La escuela contara con horarios  flexibles para adaptarse  a las distintas edades y categorías. En Concepción de la Sierra, las clases se iniciarán a las 15:00, con los más pequeños, y a las 17:30, para los alumnos mayores. Mientras que, en San Javier, comenzaremos a las 18:00 con los niños y a las 19:45 con el profesorado de mayores.

Las inscripciones están abiertas desde el año pasado y continúan recibiendo alumnos con entusiasmo. “Para aquellos que se sumen a nuestra academia, quiero destacar que ofrecemos un completo programa de formación, que incluye la enseñanza del malambo y la percusión con bombos”. Expreso la Profesora

En cuanto al profesorado, dijo que es un camino que lleva aproximadamente cinco años de estudio, con exámenes semestrales. Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de profesor de danza folclórica, habilitándolos para trabajar en escuelas y también de forma independiente.

Me gustaría reconocer el valioso apoyo de mis alumnas avanzadas y del equipo directivo, quienes se esfuerzan constantemente por mejorar nuestra oferta educativa. Además, agradezco a las autoridades municipales por brindarnos los espacios donde desarrollamos nuestras actividades.” expreso

Luego menciono el trabajo en Dos Arroyos, donde colaboran  con la municipalidad en la organización de talleres municipales.

Para finalizar Andrea Invitó  a todos los interesados a sumarse a la  academia, donde ofrecen  clases para niños a partir de los 5 o 6 años, hasta adultos que deseen formarse como profesionales de la danza folclórica.