Hoy 30 de noviembre el  pueblo  misioneros celebra por partida doble,  primero la  identidad construida sobre el legado de la lucha de grandes hombres como  el Comandante Andrés Guacurarí y Artigas , y segundo por conmemorar el día de la  bandera de la provincia, enseña tricolor que fue reconocida como emblema oficial de la provincia de misiones mediante el decreto provincial número 326 el día 12 de febrero de 1992. Los colores rojo, azul y blanco simbolizan : EL rojo, por la sangre derramada para sostener la  libertad e Independencia, el Azul:, la  decisión  de  la República. El Blanco por la distinción y grandeza de sus habitantes.

El día  de  la bandera  es en  memoria del comandante  Andrés Guacurarí, quien encabezó las tropas de lucha por la libertad de estas tierras

30 de Noviembre: Día de la Bandera de Misiones y natalicio del Comandante Andrés Guacurarí y Artigas imagen-1

La  historia de Andrés Guacurarí y la bandera de Misiones se cruzan inexorablemente.   Estos orígenes forman una misma historia. Se hacen parte de un hecho histórico tripartito.

José Gervasio Artigas acuñando la enseña tricolor en su llamada al levantamiento contra Buenos  Aires,  tras su victoria en Guayabos, en su cuartel general el 13 de enero de 1815,  izó  e hizo jurar por sus soldados una bandera roja, azul y blanca disponiendo que se levante a Misiones como un pueblo libre dentro del territorio argentino.

Según manifestara el propio Artigas, este pabellón constituía un signo de la distinción de grandeza, de decisión por la República y de la sangre derramada por sostener la libertad e independencia.