El evento enmamrcado en la lucha contra el Cancer de mama, conto con la destacada presencia de profesionales de la salud, entre los que se encontraban la Médica Oncóloga Dra. Mara Saucedo, las profesoras de Educación Física Nerea Solís y Aline Norenberg, la psicóloga Carolina Otero, la nutricionista Soraya Dos Santos y la kinesióloga Andrea Perié.

Las organizadoras del evento, extendieron una cordial bienvenida y abordaron la trascendental importancia de la prevención y el apoyo a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Recordaron la importancia de la prevención y los controles regulares, el apoyo y la comprensión son esenciales en este camino. “Agradecemos a todos por su presencia en este evento, y les animamos a unirse a nuestra red de apoyo, Rosadas Redes, para compartir experiencias y aliviar la carga que todos enfrentamos en este viaje.  “Agradecemos profundamente a todos por su participación en esta actividad que hemos organizado. Coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Mama. En lugar de extenderme sobre el tema, dejaremos que la Doctora Mara Saucedo aborde el tema con mayor autoridad”. explico Liliana Chade  “Gracias a todos por estar aquí. Saber que se puede, querer que se pueda”

Un centenar de mujeres participaron del evento organizado por “ROSADAS REDES” en San Javier imagen-1

Liliana explico que inicialmente, el grupo estaba conformado por Graciela Rodríguez, Laura Grimaldi y Fabiana Mendoza. “Cuando invitamos a las profesionales Nerea, Carolina, Soraya, Andrea y Aline se sumaron de manera entusiasta. La Dra. Mara, a pesar de tener que desplazarse desde Posadas, no dudó en unirse a nosotros. Por ello, extendemos nuestro agradecimiento más sincero a todos ellos”.

Las organizadoras extendieron la invitación a todas las personas que han atravesado o están atravesando la experiencia de la enfermedad, para que se unan a Rosadas Redes. “Sabemos que esta travesía está llena de inseguridades, miedos y dudas sobre cómo afrontarla. Sin embargo, siempre hay una mano amiga dispuesta a ayudar, una voz reconfortante y un apoyo sólido. Durante esta etapa, muchas personas han estado presentes, brindando su apoyo y palabras de aliento. Si bien es cierto que atravesamos momentos desafiantes, gracias a Dios, todo es superable”.

Un centenar de mujeres participaron del evento organizado por “ROSADAS REDES” en San Javier imagen-3

Las charlas arrancaron con la participación de la Medica Oncóloga Mara Saucedo quien, en su intervención, compartió su experiencia de hablar en público por primera vez, mencionando que por lo general se enfoca en trabajar en equipo y no en dar charlas. Sin embargo, se sintió inspirada por la invitación para contribuir a esta nueva iniciativa que busca brindar apoyo a las mujeres de San Javier en su lucha contra el cáncer de mama. Destacó la importancia de la prevención y la necesidad de compartir conocimientos sobre esta enfermedad.Un centenar de mujeres participaron del evento organizado por “ROSADAS REDES” en San Javier imagen-5 La Dra. Mara compartió sobre su vida personal, sus gustos e intereses, y mencionó que trabaja en el Instituto Misionero del Cáncer en el Hospital Madariaga desde 2014, especializándose en oncología a partir de 2016. Hizo hincapié en que el cáncer de mama es la patología más frecuente a nivel mundial y en Argentina, y la importancia de la prevención y detección temprana. Comentó sobre la heterogeneidad de esta enfermedad, subrayando que es una acumulación progresiva de alteraciones genéticas en una célula normal, lo que puede llevar a la formación de células tumorales.

La Dra. Saucedo también destacó algunos factores de riesgo, como el género (ser mujer), los antecedentes familiares, las mutaciones en genes específicos (como BRCA), la densidad mamaria, la pubertad precoz y la menopausia tardía, y cómo estos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

En resumen, la Dra. Mara Saucedo proporcionó información relevante sobre el cáncer de mama, su prevalencia a nivel global y local, y los factores de riesgo que las mujeres deben considerar. Su presentación destacó la importancia de la prevención y el conocimiento en la lucha contra esta enfermedad.

Un centenar de mujeres participaron del evento organizado por “ROSADAS REDES” en San Javier imagen-7

Luego la Prof. de Educación Física Nerea Solis, destaco la importancia de la actividad física durante toda la vida, pero especialmente en estos momentos en que debemos elevar los niveles de serotonina para sentirnos mejor. Luego continuo con actividades físicas y coreografías interactuando con las participantes.

La Psicóloga Carolina Otero proporciono una charla de la importancia del bienestar, el acompañamiento y respeto en los distintos momentos de la persona que atraviesa la enfermedad.

La nutricionista Soraya Dos santos comento los cuidados alimenticios que debemos tener durante toda la vida para evitar enfermarnos. Y recomendó una dieta sana  libre de harinas blancas, y ricas en verduras y frutas

La kinesióloga Andrea Perie brindo información y consejos relacionados con el tratamiento y el cuidado de pacientes que han sido sometidos a cirugías oncológicas, especialmente en el contexto de cáncer de mama.

Como el  Drenaje Linfático Manual, Observación del Cuerpo, Cuidado Post-quirúrgico, Uso de Prótesis Mamarias Externas, Importancia de la Actividad Física, Somatización y Atención Personalizada

La profesora de Educación Física  Aline Norenberg explicó algunas técnicas de yoga. En su clase, realizo ejercicios de respiración y explico la importancia de reconocer y gestionar las emociones. Invito a practicar la respiración como herramienta para calmarse. También se puso a disposición para las personas que quieran incursionar en esa disciplina.El evento finalizo con la participación del Padre Rayan, quien abordo temas relacionados con la disciplina y la espiritualidad.  Destaco el evento e hizo hincapié en la importancia de llevar una vida sana y holística que abarque aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales. Señala que la disciplina es esencial para lograr este equilibrio. Introduce el concepto de disciplina espiritual y se menciona la meditación o la oración meditativa como una de esas disciplinas. Se invita a los presentes a realizar una meditación en ese momento.  El Padre Ryan guía a los presentes a cerrar los ojos y entrar en una historia del Evangelio, S. Marcos 5:25-34. Luego  el Padre alienta a la audiencia a reflexionar sobre cómo se relacionan con los personajes de la historia,.  El Padre Ryan ofrece una bendición final.

Un centenar de mujeres participaron del evento organizado por “ROSADAS REDES” en San Javier imagen-9