La inauguración será el lunes 27 a las 16 horas en la Escuela N.º 68 de Tres Esquinas

En entrevista con FM Alto Uruguay, la supervisora Norma Susana Escobar y la secretaria escolar Sabrina Correa anunciaron con gran satisfacción la creación del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) en el Departamento de San Javier, una herramienta fundamental que brindará acompañamiento y contención a estudiantes, docentes y familias de toda la región.

El nuevo gabinete, cuya inauguración está prevista para el lunes 27 de octubre a las 16 horas en la Escuela N.º 68 del Paraje Tres Esquinas, contará con la presencia de autoridades del Consejo General de Educación y de los profesionales que integrarán el equipo.

San Javier contará con su propio Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario imagen-1

“Estamos cerrando un año muy intenso, de mucho trabajo y muchos logros. Y este gabinete es, sin dudas, uno de los más importantes, porque estará al servicio de todas las comunidades educativas del departamento”, destacó Escobar.

Por su parte, Sabrina Correa explicó que el GPI “viene a dar respuesta a una demanda que veníamos teniendo en todas las instituciones para la atención pedagógica, psicológica y social, no sólo de los alumnos, sino también de los docentes, equipos directivos y padres”.

El gabinete estará compuesto inicialmente por tres profesionales: una psicopedagoga, una psicóloga y una trabajadora social. Todos ellos residirán en la zona, lo que garantiza un contacto cercano y una respuesta rápida ante las distintas problemáticas que puedan surgir.

Escobar señaló que “lo importante es que el docente tiene la capacidad de detectar el estado de ánimo y las necesidades de sus alumnos. Cuando se advierte que un niño necesita una ayuda mayor, el caso será derivado al gabinete, donde se orientará tanto al docente como a la familia para abordar la situación”.

La creación del GPI fue posible gracias al trabajo conjunto de docentes, directivos y el apoyo del municipio de San Javier, que impulsó el proyecto ante el Consejo General de Educación. “Es una respuesta concreta a una necesidad que antes se atendía desde Oberá o Alem. Ahora, San Javier, Itacaruaré y Mojón Grande contarán con este servicio en su propio territorio”, subrayó la supervisora.

Correa remarcó además el valor preventivo de este nuevo espacio: “No sólo servirá para atender problemáticas ya instaladas, sino también para prevenirlas. Prevenir significa evitar que los conflictos se generen, y en eso vamos a trabajar fuertemente”.

El GPI ofrecerá talleres, asistencia psicopedagógica y acompañamiento emocional, buscando garantizar un contexto adecuado para los procesos de enseñanza y aprendizaje. “Es muy difícil que un niño aprenda si tiene un problema emocional o familiar. Este gabinete apunta a acompañar integralmente a toda la comunidad educativa”, explicó Escobar.

Finalmente, ambas agradecieron el compromiso de las escuelas y del municipio, e invitaron a toda la comunidad a participar de la inauguración.
“La cita es el lunes 27, a las 16 horas, en la Escuela N.º 68 del Paraje Tres Esquinas. Invitamos a docentes, familias y vecinos a compartir con nosotros este logro tan esperado para San Javier y la zona”, concluyeron.

Lugar: Escuela N.º 68 “Portal del Saber”, Paraje Tres Esquinas
Fecha y hora: Lunes 27 de octubre, 16:00 horas
Destinado a: San Javier, Itacaruaré y Mojón Grande