El intendente de San Javier, Matías Vilchez junto al Vice intendente Rafael Cabrera, recibieron al Intendente (Prefeito) Gilberto Menim y al Secretario de Turismo Ovidio Kainser de Porto Xavier para tratar sobre el actual impasse administrativo existente dentro de la Comisión Binacional (COMBI) formada por representantes de los gobiernos federales de Brasil y Argentina y coordinada por las Cancillerías de ambos países.
En una serie de entrevistas con FM Alto Uruguay, las autoridades de Argentina y Brasil remarcaron la necesidad de resolver cuanto antes el último escollo administrativo para concretar la construcción del Puente Internacional San Javier–Porto Xavier, una obra histórica largamente esperada por ambas comunidades.
Ovidio Káiser, secretario de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, explicó que el proyecto enfrenta actualmente un impasse dentro de la Comisión Binacional conformada por representantes de los gobiernos federales de Argentina y Brasil. “Estamos listos para firmar el contrato. Era para firmarse en junio, pero se suspendió a pedido de la delegación argentina porque hubo una falla de comunicación. Hoy solo falta que la Comisión Argentina tome conocimiento del proceso técnico y administrativo”, aclaró Káiser.
Por su parte, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, enfatizó que se mantiene contacto constante con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad, para gestionar soluciones. “Existe una enorme voluntad de ambas partes. Hoy estamos tan cerca que no podemos perder la energía ni la esperanza. Lo que falta es que Argentina complete el asesoramiento técnico que permita a la comisión binacional expedirse a favor”, destacó Vilchez. Además, aseguró que se evalúa viajar a Buenos Aires con una comitiva misionera para reunirse con las autoridades nacionales y destrabar el trámite.
En la misma línea, el intendente de Porto Xavier, Gilberto Menim, ratificó el compromiso del gobierno brasileño y pidió avanzar sin más demoras. “El momento es ahora. Estuvimos con el Ministerio de Transporte de Brasil y tenemos todo aprobado. Solo falta la autorización final de la comisión argentina para comenzar la construcción y las indemnizaciones. Estamos trabajando con Matías para viajar a Buenos Aires y garantizar esa firma”, afirmó.
Tras décadas de gestiones frustradas y cambios de gobiernos en ambos países, los intendentes destacaron la importancia estratégica del puente para la integración regional, el comercio, el turismo y el desarrollo social de toda la frontera. “Sería un verdadero despropósito no concretarlo ahora que tenemos la financiación, el proyecto técnico y la voluntad política. Este puente es el sueño de generaciones y un paso clave para el futuro de nuestras comunidades”, coincidieron.