A raíz de la orden de servicio anunciada semanas atrás por el Ministerio de Transporte brasileño, que habilita el inicio de la obra internacional a través empresa COESA CONSTRUÇÃO E MONTAGENS S/A , el Intendente de San Javier Dr. Matías Vílchez, se reunió este miércoles con su par de Porto Xavier Prefeito Gilberto Menim, en donde también participaron el Secretario Municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, Ovidio Káiser, el Jefe de la Aduana de San Javier Roberto Rodríguez, el Lic. en Administración de Empresa Adrián Didolich quien coordina temas internacionales del municipio de San Javier, el ingeniero Vílchez, el aduanero Gabriel Tejada, además de empresarios, Despachantes de Aduanas y empresarios locales.

El objetivo central de la reunión fue interiorizarse del avance del proyecto y aunar criterio para trabajar en conjunto para agilizar las gestiones entre los dos países.
El alcalde brasileño explico que los primeros pasos son las licencias ambientales que ya están en proceso, como así también las indemnizaciones de todas las áreas que serán afectadas como así también la relocalización de las familias

Vílchez dijo que el puente “es un anhelo de más de 40 años y nos encuentra a nosotros como líderes en estos momentos claves, esto es una gran responsabilidad, además va a contribuir al desarrollo económico de la región, a la integración de nuestros países a través del comercio y el turismo, y a una mayor vinculación entre nuestras sociedades”
El jefe de la aduana San Javier Roberto Rodríguez dijo que hay que trabajar para lograr una tarjeta vecinal que agilice el paso entre las dos ciudades gemelas, como también abrir gestiones para habilitar el Paso Barca en un horario de corrido (sin pausa al medio) lo que agilizara el trafico el puerto.
Ovidio Káiser explico que el día 8 de marzo se realizará una nueva reunión en Porto Xavier, pero con la presencia de los referentes de los consulados argentinos y brasileños.