En una entrevista realizada por FM Alto Uruguay, Eduardo Silveira, presidente de la Asociación Cañera, expresó la preocupación de los colonos por la situación económica actual del país y la expectativa de recibir el subsidio anunciado por el gobierno provincial para los cañeros censados. Silveira destacó que se ha mantenido una buena relación con el gobierno y detalló el proceso de comunicación con diversas entidades gubernamentales.
Según Silveira, en una reunión el 30 de mayo, en la que estuvieron presentes el presidente del IFAI, representantes de la gerencia, el intendente municipal de San Javier y otros, se discutió la suspensión de la zafra cañera 2023 debido a la falta de caña de calidad suficiente. Silveira mencionó que el presidente del IFAI sugirió que la falta de rendimiento en las cañas era motivo para no abrir la zona de ingenio.
Silveira relató sus esfuerzos por contactar a Roque Gervasoni y al gobernador en relación con los subsidios prometidos. Señaló que había realizado las gestiones necesarias y que las presentaciones habían sido realizadas ante el Ministerio de Hacienda, pero enfrentó desafíos para obtener una respuesta definitiva sobre la aprobación de los fondos.
En cuanto a la relación con los productores, Silveira indicó que había mantenido una comunicación constante con ellos y que su preocupación principal era la falta de respuesta sobre los subsidios y la incertidumbre generada por las elecciones. Explicó que los productores estaban preocupados por la falta de seguridad en cuanto a la producción y la recepción de sus cañas por parte del ingenio.
Marcela Rodríguez, una productora y socia de la Asociación Cañera Zona Sur, se unió a la entrevista para expresar sus preocupaciones como productora y habitante de San Javier. Destacó la importancia económica y social de la industria cañera en la región y subrayó la necesidad de atención por parte del gobierno provincial y nacional para abordar las dificultades que enfrentan los productores. Marcela enfatizó que los productores necesitan seguridad y apoyo para invertir en la producción y mantener la viabilidad del sector.
Silveira concluyó la entrevista explicando que están esperando una respuesta del gobierno esta semana y que, en caso de no obtener una resolución satisfactoria, considerarán tomar medidas para hacer oír su reclamo de manera pacífica.