Además, propone trabajar con el Ministerio de Salud de la provincia y la Universidad Nacional de Misiones sobre la metodología para determinar de manera más precisa el porcentaje de palo en el producto. La mesa pide estudiar la factibilidad de la implementación de un Mercado Consignatario, según los nuevos mercados, tecnologías y sistemas de comercialización.

También se solicita un fondo de garantía que permita la inclusión del pequeño productor, cooperativas e industrias a la operatoria bancaria. Por último, requirieron rigurosidad en los plazos de inicio y finalización de cosecha; incentivar la exportación y modificar la ley del INYM para fijar -en ese ámbito- el precio a salida de molino.

El encuentro de la mesa yerbatera se desarrolló en la sala de Situación de la cartera agraria con la presencia del ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e industrial (IFAI), Ricardo Maciel; el director de Yerba Mate y Te, José Semeguen; la directora de Economía Agraria y Sistema de Información, Efigenia Gauto, y representantes de las asociaciones de productores.