En encuentro se desarrolló en el edificio anexo y contó con la participación del ministro provincial de Salud Pública, Walter Villalba. El funcionario expuso lo actuado desde el 10 de diciembre, fecha en que asumió como titular de la cartera sanitaria, y respondió consultas de los diputados participantes.

Repasó que ya se han concretado «reuniones con cada bloque», y adelantó que el objetivo es «seguir delineando políticas sanitarias que puedan incluir a todos, permitiendo el trabajo en conjunto».

Villalba brindó una detallada presentación que incluyó explicaciones sobre el estado de situación y evolución de la enfermedad, y enumeró las acciones impulsadas contra el dengue en toda la provincia.

Resumió además el «comportamiento del mosquito, hábitos alimentarios, forma de transmisión, síntomas, signos de alarma y formas de tratamiento».

Sobre el actual estado de situación, el Ministro explicó que se han denunciado hasta el momento «7230 casos aproximadamente», indicó que, «continúan apareciendo casos nuevos en la provincia y en el país, pero el ritmo de atención a febriles sigue en decremento en toda la provincia».

En ese sentido, detalló que se continúan intensificando las tareas de prevención y capacitación; y que «la gente ha colaborado bastante».

El Ministro consideró que «el asueto que decretó el Gobernador en la provincia «“para descacharrización- fue un punto de inflexión social, pero no tenemos que olvidar que hay que seguir trabajando y concientizando».

En relación a la posibilidad de incorporar un esquema de vacunación para prevenir la enfermedad, Villalba explicó que «la vacuna fue desestimada por las autoridades de la ANMAT, y también por las del Comité Nacional de Inmunizaciones».

Adelantó que durante la participación de Misiones en el Consejo Federal de Salud, que se realizará el 9 de marzo, tendrá lugar el planteo y la preocupación sobre la posibilidad de inmunización, «teniendo en cuenta que una de las autoridades de este comité de expertos que ha desestimado la vacuna, a los dos días visitó Formosa y sugirió que se vacune a todo el mundo».

Al finalizar, el ministro secretario respondió todas las preguntas realizadas por los legisladores que integran la Comisión de Salud y de todas las representaciones políticas.