En una sesión especial, primero se incorporaron y juraron los 20 diputados electos en los últimos comicios. Luego, se procedió a la votación para designar a las autoridades de la Cámara de Representantes por el término de un año. Rovira fue electo por el 100% de los votos válidos emitidos.

La única moción que hubo fue la efectuada por el diputado Hugo Passalacqua, quien hizo y justificó la propuesta de que Carlos Rovira presida la Cámara de Representantes. Entre las razones que dio, mencionó que Rovira es el conductor del espacio político al cual pertenece el bloque mayoritario, representación que obtuvo el 75% de los votos en las elecciones provinciales generales.

Además, hizo referencia a características personales de Rovira: por “su forma de ser alejada de la vanidad”, porque “es una buena persona” y por su “visión humanista de la vida”.
También habló de la “capacidad intelectual” del líder de la Renovación: “se dedica a pensar, reflexionar, leer… eso también es un valor”.
“Es una persona que respeta la palabra, lo cual no es una acción común”, resaltó.
El presidente del Bloque Frente Renovador de la Concordia, diputado Martín Cesino, fundamentó la votación del espacio que preside a favor de Rovira, destacando, por ejemplo, que más del 50% de las leyes aprobadas son de diputados mandato cumplido y que más del 50% corresponden a legisladores de otras bancadas. También, recordó que se trataron más de 1500 iniciativas legislativas.

“Son leyes que surgen de la empatía, apertura, acompañamiento y cercanía de la Cámara de Representantes con todos los sectores sociales, económicos y productivos”, destacó.
“Por 16 años de manera consecutiva somos la primera provincia que tenemos la principal herramienta de gestión y transformación de la vida de los misioneros, que es el Presupuesto General de la provincia”, enfatizó.
Asimismo, puso énfasis en las “leyes de salud, de vanguardia, de innovación, de educación”.
Resaltó de Rovira “el diálogo, el cumplimiento de la palabra empeñada y el respeto por la voluntad de la ciudadanía misionera, buscando el bienestar y la esperanza”.
El presidente del Bloque Unión Cívica Radical, legislador Ariel Pianesi, dijo que trabajan “conjuntamente para que se respeten los derechos de la mayoría y los derechos de la minoría” y afirmó que el hecho de que “el Frente Renovador sea hoy mayoría en esta Cámara ha sido una decisión del Pueblo, que ha decidido quién gobierna y quién es oposición”, por lo cual consideró que se debe “respetar ese mandato” y por lo tanto el bloque que preside decidió acompañar la propuesta del bloque mayoritario de la Cámara.
De esa manera, Rovira fue electo por el 100% de los 39 votos válidamente emitidos, para presidir la Cámara por un nuevo período legislativo. Se tratará de su décimo quinto período al frente del Poder Legislativo de Misiones. Luego, procedió a jurar a la Patria, por Dios y los Santos Evangelios desempeñar el cargo conforme con lo prescripto en la Constitución provincial.

Para ejercer la Vicepresidencia 1° de la Cámara fue reelecto el diputado Hugo Passalacqua, y para la Vicepresidencia 2° el diputado Horacio Loreiro.
Luego de la elección del presidente y los vicepresidentes de la Legislatura, se confirmaron en sus cargos a los secretarios y prosecretarios parlamentarios, se conformaron las comisiones permanentes y especiales, se integró el Jurado de Enjuiciamiento y se sorteó la conformación de sus salas Acusadora y Juzgadora, se designó a los miembros de la Comisión Legislativa Permanente y se ratificó el día y horario de las sesiones ordinarias para el próximo año, que continuarán llevándose a cabo los jueves a las 18.

Además de los legisladores, estuvieron en el recinto el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce; y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Venchiarutti.
Fotos Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Diputados