En una entrevista con FM Alto Uruguay, la Jueza de Faltas, Dra. Lorena Iglesias, brindó detalles sobre el curso de capacitación destinado al personal vial, policías e inspectores de tránsito municipales, realizado en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de San Javier.
Durante la entrevista, la Dra. Iglesias destacó la importancia de la capacitación para abordar la problemática vial que afecta tanto a San Javier como a la provincia. Explicó que el objetivo del curso es mejorar la formación del personal encargado de la seguridad vial y el control del tránsito, incorporando nuevos inspectores que contribuirán a gestionar de manera más eficiente la situación actual.
“Estamos trabajando en una capacitación integral para el personal vial, policía y los nuevos inspectores municipales, quienes serán fundamentales para enfrentar la fuerte problemática vial que tenemos hoy”, señaló la jueza. Además, enfatizó la importancia de la concientización de la población, señalando que la educación vial debe comenzar desde los niños para que, con el tiempo, sean ellos los que transmitan los hábitos seguros a sus familias.
La Dra. Iglesias también hizo un llamado a la responsabilidad individual, especialmente en cuanto al uso del casco y las medidas de seguridad en las motos y vehículos. “Es importante que los conductores y motociclistas se protejan por su propio bien, no solo por evitar infracciones, sino por cuidar sus vidas y las de los demás”, dijo.
La problemática vial en San Javier es una preocupación creciente, con estadísticas alarmantes a nivel provincial. “Misiones ha registrado este año un récord de muertes viales, y necesitamos hacer un esfuerzo colectivo para reducir estos números. El uso del casco, las luces en las motos y la verificación de las condiciones del vehículo son medidas básicas pero esenciales”, afirmó la jueza.
En cuanto a las motos, un tema recurrente en las quejas de la comunidad, la Dra. Iglesias explicó que, a pesar de los controles, es crucial la colaboración de los ciudadanos para que la concientización sobre el uso del casco y las medidas de seguridad sea efectiva. “No se trata solo de poner más inspectores en las calles, sino de que cada persona asuma su responsabilidad”, señaló.
La Dra. Iglesias también mencionó que el curso de capacitación continuará hasta el mediodía y que en total son ocho los inspectores que participan: cinco nuevos y tres que ya estaban en funciones. Además, destacó la colaboración entre la policía, la comisaría de la mujer y la dirección de vialidad, quienes trabajan de manera conjunta para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
La entrevista concluyó con un llamado a la acción de todos los ciudadanos de San Javier para que se comprometan a respetar las normas de tránsito y a contribuir a una comunidad más segura y responsable.