En entrevista a FM Alto Uruguay el  Administrador del Ingenio Azucarero Raúl Díaz,  dijo que el Ingenio Azucarero San   Javier se sostiene por una clara política de estado. “nuestro ingenio funciona primero  por  una  decisión política  de nuestro conductor de la Renovación el ingeniero Carlos Rovira,  traducida e implementada por los distintos gobernadores de la renovación, estamos diciendo que hay una política de estado, de acompañamiento al productor y a una de las materias primas características de nuestra zona como lo es la caña de azúcar” explico Díaz

La Incidencia del Ingenio Azucarero en la región es un ejemplo de Política de Estado imagen-1

El dirigente remarcó el trabajo articulado desde el gobierno provincial para que los objetivos se concreten,  dijo que “acá no se trata de una persona, se trata  de que la institución funcione bien, aprendí que la política tiene sentido cuando  se esta cerca de la gente, cuando se extiende  una mano, la política tiene sentido  cuando cada uno hace lo  mejor que puede en el lugar que le toca estar”.  Comento

Considerò de positivo el balance 2020 en el  Ingenio, donde se pudo contribuir en  la producción de alcohol en gel y sanitizante 100 % misionero, destinado a la prevención de la población ante la pandemia “Si uno investiga un poco, Ingenios como el  nuestro aparecen como  museos en el mundo, por eso la comunidad tiene que  entender que es muchísimo el esfuerzo para sostener una fabrica de estas características”

El dirigente comento además que el  esfuerzo del  estado no es en vano, ya que  la fabrica sostiene a mas de 300 productores cañeros que entregan sus productos, mas de  300 operarios  que significa familias, las que  dan una incidencia  económica importante en la región, y mas aun en estos momentos que con las fronteras cerradas todo el el dinero queda en san Javier.