Al hablar al cierre de su visita a Misiones, el presidente Alberto Fernández dijo que se llevaba “como tarea para la casa” el pedido del gobernador Oscar herrera Ahuad de reconocer mediante bonos verdes el cuidado ambiental que realiza Misiones y le permite contar aquí con el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Dijo que era conocedor de esta preocupación tanto del Gobernador como precedentemente del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con quien había conversado al respecto. También el compromiso de extender la autovia de la ruta nacional 12 hasta Puerto Iguazú: para acercar Iguazú y también facilitar la llegada de turistas”.

Al hablar al cierre de su visita a Misiones, el presidente Alberto Fernández dijo que se llevaba “como tarea para la casa” el pedido del gobernador Oscar herrera Ahuad de reconocer mediante bonos verdes el cuidado ambiental que realiza Misiones y le permite contar aquí con el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Dijo que era conocedor de esta preocupación tanto del Gobernador como precedentemente del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con quien había conversado al respecto. También el compromiso de extender la autovia de la ruta nacional 12 hasta Puerto Iguazú: para acercar Iguazú y también facilitar la llegada de turistas”.

Previamente el gobernador Herrera Ahuad habló de las políticas públicas de Misiones del sistema binario aplicado: sostener la economía, cuidando la salud. Por eso la importancia asignada a la avenida de unión entre Capioví y Ruiz de Montoya, inaugurada por el Presidente, así como el Hospital de esa localidad.

Reiteró la propuesta de Misiones de transformarse en un Polo Productivo, industrial, de desarrollo integral y exportador, que está incluido en el Presupuesto 2021 de la Nación, y de la necesidad de ser compensada por el cuidado medio ambiental. En ese momento dio a conocer que había recibido una carta de puño y letra del papa Francisco felicitando y deseando los mayores éxitos por la creación de la Secretaría de Estado de Cambio Climático.

Agradeció el acompañamiento del Presidente  ”atendiéndonos, siempre, aún en los momentos difíciles”. Y dijo que se trata de una cuestión “recíproca. Nosotros lo vamos a acompañar siempre”.

Ginés González García

Habló después, porque el Presidente, le cedió la palabra el ministro Ginés González García para recordar que ya había trabajado con política públicas de salud, con Carlos Rovira, destacando la gestión llevada adelante. Y felicitó a Misiones por el mantenimiento de esas políticas que le ha permitido enfrentar en mejores condiciones la pandemia del Coronavirus, más teniendo en cuenta la situación que se vive en Paraguay y Brasil. Pero al tiempo de señalar que “de todos modos no hay que bajar los brazos”, anunció para la semana próxima la llegada del camión odontológico solicitado por Misiones para que recorra toda la Provincia.

Fernández

El presidente Fernández eligió referirse primero “a las muchas cosas que tenemos para llevar adelante con Misiones”. Destacó la belleza de Misiones y la necesidad de que la Argentina la compense por el cuidado medio ambiental.

Había recordado el pedido del presidente de Francia Emmanuel Macrón en su última entrevista respecto de la preservación de la Selva Pareanaense y el compromiso de la Argentina para enfrentar el cambio climático.

Dijo que con orgullo el Gobernador le había hablado de la felicitación del Papa Francisco. Y dijo que analizará el pedido de bonos verdes pero juzgó que el tema lo excedía en las atribuciones como Presidente por lo que ofreció: “ponerme al frente del reclamo”. Fuente Noticiasdel6