En una entrevista concedida a FM Alto Uruguay, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, remarcó su firme compromiso de fortalecer las instituciones de la ciudad, especialmente en materia educativa, como pilar para el desarrollo social y cultural de la comunidad. En este marco, celebró la inauguración del primer Aula Maker del NENI 2020, un avance concreto hacia la innovación pedagógica que, según sostuvo, “transforma y rompe viejos esquemas”.
Vilchez destacó la importancia de este hito: “Tenemos la costumbre de criticar que la educación no cambia, que es la misma de siempre, pero hoy San Javier demuestra que sí se puede transformar. Con este Aula Maker apostamos a que nuestros gurises aprendan a pensar, crear y resolver problemas en un entorno dinámico, integrando tecnología y creatividad desde pequeños”, afirmó.
Pero más allá de la obra concreta, Vilchez puso énfasis en la decisión política de acompañar y fortalecer a las instituciones educativas, un trabajo que —aseguró— se sostiene con gestión, escucha activa y un equipo comprometido. Recordó que su administración creó por primera vez la Secretaría de Educación y Cultura local, un área que permitió detectar necesidades, impulsar herramientas y acercar soluciones reales a los vecinos. “Antes no existía esta secretaría. Hoy tenemos datos y respuestas: programas para adultos mayores que no terminaron la primaria, planes para jóvenes que abandonaron la secundaria, títulos entregados, aulas taller, capacitaciones, y la Universidad Popular de Misiones trabajando acá”, enumeró.
En su repaso, Vilchez subrayó que la gestión municipal no se limita a inaugurar obras o entregar insumos, sino que apuesta a “dejar herramientas para que la gente pueda salir adelante por sí misma”. A esto sumó que el acompañamiento a las instituciones locales —escuelas, centros de formación, clubes, cooperativas— es clave para construir comunidad. “Detrás de cada diploma entregado hay mucho trabajo invisible, imperceptible para muchos, pero que transforma la vida de la gente”, expresó.
El intendente también puso en valor la vocación de los docentes y su rol como actores centrales de este cambio: “Ellos se capacitan, suman horas, ponen su tiempo, y dejan de lado posiciones partidarias para priorizar a los niños y adolescentes. Sin ellos, nada de esto sería posible”, recalcó.
Finalmente, Vilchez remarcó que el fortalecimiento institucional no se detiene en la educación: “San Javier necesitaba orden y decisión para reestructurar áreas clave como salud, obras públicas y servicios. Hoy tenemos equipos técnicos que dan respuesta, compras de maquinaria nueva, mejoras en infraestructura y un trabajo articulado con organismos como Aduana, Prefectura, Ejército y Senasa”.
Para cerrar, pidió a los vecinos valorar los avances y fortalecer el sentido de pertenencia: “El cambio cultural no es solo del gobierno. Es de todos. Tenemos que cuidar lo que logramos y seguir construyendo juntos. Mi compromiso es seguir estando, escuchando y acompañando a cada institución de San Javier para que la ciudad crezca en serio”, concluyó.