«Se busca generar eventos como el Black Friday o acciones con entidades financieras como el banco Macro. La idea es que todos tengamos ofertas con descuentos para comenzar a tener ofertas atractivas y así darle una opción a los posadeños para que no crucen a Paraguay», expresó.

Con respecto a trabajar en horarios corrido, dijo que el sector no «conversó de que si es viable o no. Para llevarlo a cabo hay que realizar estudios pertinentes y ver si hay demanda en esos horarios. Creo que resultará difícil, por el contexto económico que vivimos», relató.

Por otra parte, el comerciante, Juan Colombo, dijo que esto ya se vivió con el gobierno de Menen. «Esto es una cuestión del cambio en el precio de las divisas. No es verdad que el comerciante se abusa con los precios. Hasta el año pasado los paraguayos venían a comprar acá. Con un dólar a 15 pesos no podemos competir», señaló.

«No hay sensibilidad política. Todas las subas van al consumidor y aún no tenemos la posibilidad de charlas sobre la cuestión con los políticos. Queremos un Gobierno que esté al lado de las necesidades de todos», indicó

FUENTE : http://www.noticiasdel6.com