La obra, esperada desde hace años, unirá Misiones con Rio Grande do Sul y demandará una inversión superior a los 214 millones de reales.
El Gobierno Federal de Brasil firmó este miércoles 15 de octubre el contrato con el consorcio liderado por Rivoli S.A. para la construcción del Puente Internacional Porto Xavier – San Javier, una obra largamente esperada que consolidará un nuevo punto de conexión entre Argentina y Brasil a través del río Uruguay.
La confirmación fue realizada por el Director General del Departamento Nacional de Infraestructura y Transporte (DNIT) y difundida por el Secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovídio Kaiser, quien celebró el avance del proyecto en comuincacion con www.lamisiondigital.com-
El emprendimiento será ejecutado por el Consorcio Puente Río Uruguay-RS, que tendrá a su cargo la elaboración de los proyectos de ingeniería básica y ejecutiva, además de la ejecución de todas las etapas necesarias para la construcción del puente y sus accesos. Esto incluye el cumplimiento de obligaciones ambientales, expropiaciones, remociones y reasentamientos.
De acuerdo con el alcalde de Porto Xavier, Gilberto Menin, los plazos para la emisión de permisos —que habitualmente demandan un año— podrían reducirse a la mitad, gracias a la tramitación anticipada de varios documentos clave.
El puente tendrá una longitud de 950 metros, con accesos de 900 metros del lado brasileño y 500 metros del lado argentino.
El contrato, firmado el 15 de octubre de 2025, establece un plazo de ejecución de 1.440 días consecutivos y una vigencia de 1.620 días, con un valor total de R$214.681.195,71.
La construcción del puente internacional representa un paso histórico para la integración regional y el fortalecimiento del vínculo económico y cultural entre Misiones y el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Desde el lado argentino, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, expresó su satisfacción por la confirmación desde Brasil: “Es una noticia que llena de esperanza a toda la región. Este puente no solo nos conectará con nuestros vecinos brasileños, sino que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo, turismo y comercio para San Javier y el sur misionero”, afirmó.