Con distintos grados de avances de obras, hay grupos que rondan el 10 por ciento y otros están
cerca del 50 %. De ellas 126 corresponden a zonas urbanas, se construyen en el Barrio Rural de la localidad de Apóstoles y dos pertenecen al Programa de Viviendas Rurales, las que se ejecutan en las respectivaschacras de los colonos beneficiarios.
De las ubicadas en la urbe: 66 son del prototipo Misioneras 2020, un diseño que da la posibilidad al
adjudicatario de ampliación a futuro y el proyecto prevé también la infraestructura a cargo del
Instituto; las restantes 60 son de la tipología Misioneras de Mampostería 2021 (conocidas como
tradicional).
Viviendas Rurales prontas a terminarse
Una de las casas se construye en la chacra de Oscar Da Silva, con un reacondicionamiento sobre el
modelo estándar, donde las puertas y sanitarios son adaptados para un familiar discapacitado; la
otra se edifica en la propiedad de Roberto Carlos Chupiak. Ambas ya están en su tramo final de
ejecución, tienen un promedio de avance de obras del 92 por ciento.
La propiedad de la familia Da Silva está ubicada en el Paraje El Martillo chacra 157 de la Colonia
Apóstoles. Respecto a la vivienda rural con adaptaciones, que en breve concluirán y podrán mudarse,
Oscar indicó que “esto es un sueño de muchos años, tener una casa digna. Gracias a don Ramón
(personal del IPRODHA) que siempre estuvo con nosotros, conjuntamente con el municipio de
Apóstoles. Dialogando con el señor Claudio, un veterinario de acá, me comentó de la casa rural y ahí
iniciamos las averiguaciones y trámites”. Comentó que “somos nueve los que vivimos juntos y por nuestro medio se nos hacía imposible poder construir algo así. Agradezco a Dios, a la Municipalidad y a la gente del Gobierno que nos dio esta posibilidad. Cuando empecé con este plan de viviendas, hablé con el ingeniero (Roberto Filippa) y le pregunte si existía la posibilidad de prever modificaciones, ya que tengo un hijo que es discapacitado parapléjico, por lo tanto necesitábamos un baño amplio y las puertas grandes para que entre una silla de rueda, gracias que atendieron mi pedido. Estamos entusiasmados, apenas termine la construcción nos mudamos”, concluyó el productor apostoleño.
Calles
Se trabajó sobre un total de 1893 metros de cordón cuneta, 17724 m 2 de empedrado y badenes en
362 metros en el Barrio Yerbal Viejo, donde solo restan metros para concluir los trabajos acordados.
Ahora se prevé hacer lo propio en un tramo de la Avenida Juan Pablo II, arteria que une los barrios
Yerbal Viejo y Andresito. La financiación e inspección está a cargo del IPRODHA y la ejecución por
parte de la Municipalidad local.