“San Javier tiene que ser local en Concepción o Apóstoles. Lamentablemente, no podemos hacer cambios en la jurisdicción que está estipulada por el Consejo Federal de la AFA. Así que, aunque el equipo pueda ascender, deberá seguir viajando para jugar sus partidos como local,” Explico Claudio Pereyra, presidente de la Liga Apostoleña de Fútbol a FM Alto Uruguay
Atlético San Javier continúa demostrando su excelente nivel en la Liga Apostoleña de Fútbol, donde, a tan solo tres fechas de la finalización del torneo, se mantiene como firme candidato al ascenso a la Primera División. La campaña de este equipo ha sido destacada tanto por su rendimiento en el campo de juego como por el esfuerzo constante de sus jugadores, que han logrado posicionarse en lo más alto de la tabla, a 6 puntos de ventaja sobre el segundo, Pindapoy.
La victoria ante Pindapoy, en calidad de visitante, mostró la capacidad y el carácter de los sanjaviereños, quienes están cada vez más cerca de cumplir su sueño de ascender a la máxima categoría. La hinchada local acompaña con fervor este camino, convencidos de que el equipo puede dar el salto a la Primera División en 2024.
Sin embargo, una de las grandes preocupaciones para los fanáticos del club es que, de lograr el ascenso, Atlético San Javier no podrá jugar como local en su ciudad. En una entrevista reciente con FM Alto Uruguay, Claudio Pereyra, presidente de la Liga Apostoleña de Fútbol, explicó que, debido a la jurisdicción de la liga, el equipo deberá hacer de local en otra ciudad. San Javier, al pertenecer a la jurisdicción de la Liga de Oberá, no puede disputar sus partidos en su estadio.
“San Javier tiene que ser local en Concepción o Apóstoles, siendo Concepción la sede más cercana para el equipo. Lamentablemente, no podemos hacer cambios en la jurisdicción que está estipulada por el Consejo Federal de la AFA. Así que, aunque el equipo pueda ascender, deberá seguir viajando para jugar sus partidos como local,” explicó Pereyra.
A pesar de este inconveniente, la gran campaña de Atlético San Javier sigue siendo un orgullo para la ciudad, que se ilusiona con ver a su equipo en la Primera División, aunque sea a la distancia. El club, bajo la dirección de Marcelo Andrade y su cuerpo técnico, tiene por delante los últimos partidos del torneo y la esperanza de lograr el ascenso, con el apoyo incondicional de su gente.
El próximo desafío para Atlético San Javier será la fecha crucial donde podrá dar un paso más hacia la historia del fútbol local, mientras que la ciudad ya sueña con ver a su equipo entre los grandes de la liga, a pesar de la realidad de tener que hacer de local en una sede ajena.