El ministro de Educación, Miguel Sedoff, acompañó en la tarde de este miércoles al Consejo Ejecutivo del Consejo Federal de Educación, encabezado por su par nacional Nicolás Trotta, en la continuidad de la paritaria docente que los reunió junto a los representantes de los cinco gremios de educadores con representación nacional: Ctera, Sadop, Amet, UDA y CEA. “Celebro que se haya llegado a un acuerdo satisfactorio para las partes”, expresó.
Con este acuerdo, que elevó el cargo testigo a $ 23.000.- desde el mes de marzo 2020 y agregó un aumento en 4 cuotas de $1.210 con criterio FONID, “las simulaciones sobre las que trabajamos en el gobierno educativo muestran que entre la paritaria nacional y el acuerdo provincial, docentes de nivel primario con un cargo recibirán este aumento: con 15 años de antigüedad $ 5.113; con 20 años de antigüedad $ 6.449 y con 25 años $ 7.015”.
Detalló que los docentes con menor antigüedad tendrán garantizado desde marzo el salario del cargo testigo en $ 23.000.-, sueldo que pasó del mes de julio de $ 15.000.- a los $ 23.000.- actuales en marzo 2020. Este sueldo tendrá un incremento hasta la suma de $ 25.000.- en el mes de julio 2020.
“El incremento en nuestra provincia, al ser con aumentos al básico y adicionales remunerativos, impacta más cuanto mayor es la antigüedad del docente”, remarcó el titular de la cartera educativa provincial.
Sedoff sostuvo que estos valores son provisorios pues queda pendiente la segunda reunión paritaria provincial con los gremios que se realizará la semana que viene, para terminar de acordar los valores del salario para el mes de marzo.
“Es una gran noticia que en el marco del diálogo y el respeto, Nación, provincias y sindicatos trabajamos juntos para garantizar el inicio del ciclo lectivo de los estudiantes de todas las jurisdicciones”, sentenció. (noticiasdel6)