El Mayor Daniel González Melo, jefe de la División Extensión e Incorporación de la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral, dialogó con FM Alto Uruguay para explicar el plan federal de difusión que la institución está llevando adelante en toda la provincia desde el pasado 12 de septiembre y que continuará hasta el día 22.

“Estamos recorriendo distintas localidades y espacios, como Posadas, Apóstoles, San Javier, Itacaruare, además de instituciones y escuelas, con el objetivo de acercar a los jóvenes misioneros la oferta académica y profesional que ofrece la escuela”, explicó el Mayor González Melo.

Una oportunidad para jóvenes de 18 a 23 años

La convocatoria está dirigida a jóvenes argentinos, nativos o por opción, de estado civil soltero (pueden tener hijos), con edades entre 18 y 23 años, y que hayan completado el nivel secundario o estén en trámite de obtener el título. Además, deben cumplir con requisitos físicos, como un índice de masa corporal entre 18 y 30, y una altura mínima de 1.55 metros para hombres y mujeres.

“Los aspirantes pueden acceder a una carrera con 11 tecnicaturas universitarias avaladas por la Universidad de la Defensa, que incluyen la Tecnicatura Universitaria Militar en Tecnología Mecánica, Informática y Enfermería, entre otras”, detalló González Melo. Estas carreras permiten obtener títulos oficiales con validez nacional tras dos años y medio de estudio en modalidad presencial en Buenos Aires.

Formación militar y académica

El Mayor explicó que la escuela no solo ofrece formación académica, sino que también brinda instrucción militar progresiva. “Los aspirantes se reciben como cabos en comisión a los dos años, y al finalizar su formación obtienen el título técnico universitario, integrándose al cuadro permanente del Ejército por una carrera que puede extenderse hasta 35 años”.

Además, la institución ofrece alojamiento, vestimenta, racionamiento, y un sueldo mensual que permite a los estudiantes afrontar sus gastos. “El aspirante comienza a prestar servicio desde el primer día, con seguro social y obra social, garantizando una formación integral y en valores”, afirmó.

Inscripción y proceso de admisión

Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de octubre y se realizan exclusivamente de forma online en la página oficial: esesc.ejercito.mil.ar “Los jóvenes misioneros tienen la ventaja de poder rendir los exámenes de admisión en Posadas, evitando así viajes a Buenos Aires”, subrayó González Melo.

El proceso de selección incluye un examen intelectual con materias de lengua, historia, matemática y geografía, una prueba física básica y un examen psicotécnico eliminatorio. Los exámenes se llevarán a cabo la primera semana de noviembre.

Testimonio de un aspirante

Durante la entrevista, el dragoneante John Acosta compartió su experiencia: “El Ejército brinda alojamiento, vestimenta y una instrucción de calidad que va de lo progresivo a lo integral. Mi objetivo es recibirme como suboficial y estudiar algo que me apasiona desde chico”.

Un llamado a los jóvenes misioneros

El Mayor González Melo, oriundo de Colonia Aurora, hizo un llamado especial a los jóvenes del interior: “No tengan miedo de viajar a Buenos Aires, la escuela y las pensiones están preparadas para recibirlos, y esta es una gran oportunidad para formarse como suboficiales y servir a la patria”.

Para mayor información y para realizar la inscripción, los interesados pueden ingresar a la página oficial o buscar “Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral” en internet.