Con motivo de la celebración del 124° aniversario de Itacaruaré, la secretaria Lorena Alvez compartió en una entrevista exclusiva con FM Alto Uruguay los detalles de las actividades que se llevarán a cabo. La comunidad se prepara para una doble jornada de festejos que combinan un acto cívico con actividades deportivas.
Acto central y inauguración
El acto oficial tendrá lugar el lunes 18 de agosto a las 9 de la mañana en la plaza central. Alvez extendió una invitación a todos los vecinos y a quienes deseen unirse a la celebración. La ceremonia contará con la presencia de la Banda del Regimiento de San Javier y la participación de todas las escuelas, clubes deportivos e instituciones locales.
«Será un hermoso día para acompañar a los hijos, a los sobrinos, a los nietos y para reunirnos como comunidad y celebrar en grande el aniversario de Itacaruaré,» expresó la secretaria.
Además, durante el evento se realizará la inauguración oficial del nuevo portal de acceso a la localidad, un proyecto que refleja la historia del municipio a través de imágenes. «El que pasa por la ruta provincial puede ver lo hermoso que está el acceso a nuestro pueblo, y ese día vamos a llevar a cabo la inauguración formal,» comentó Alvez.
Cicloturismo: un clásico del aniversario
El sábado 16 de agosto se llevará a cabo el tercer cicloturismo aniversario, una actividad que ya se ha convertido en una tradición. A pesar de que las inscripciones ya se han cerrado al completarse el cupo de 200 participantes, se invita a la comunidad a acercarse para alentar a los ciclistas.
La carrera, que busca fomentar el turismo en las zonas rurales del municipio, contará con dos largadas desde la plaza central:
- 8 de la mañana: Recorrido de 35 kilómetros.
- 9 de la mañana: Recorrido Kids para los más pequeños.
El trayecto, que incluirá un recorrido por los parajes Invernada Grande, Invernadita, Cerro Volcán y Arrocera, contará con puestos de agasajo en la colonia, donde la comunidad recibirá a los ciclistas con torta frita y pan dulce.
«Lo que buscamos con este cicloturismo es que la gente pueda conocer un poquito más de nosotros y de nuestras colonias y parajes,» concluyó Alvez.
.