El municipio de Mojón Grande se prepara para vivir a pleno la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal, una celebración que no solo rinde homenaje a una de sus producciones más tradicionales, sino que también refleja el crecimiento económico, cultural y comunitario de la localidad.
En diálogo con FM Alto Uruguay, el intendente Adrián Solís compartió detalles sobre el evento y destacó la relevancia de esta producción emblemática para el municipio: “Mojón Grande es la capital provincial del azúcar rubio artesanal. Esta fiesta no es solo un encuentro popular, es también una gran vidriera para mostrar lo que somos y lo que hacemos”.
De la tradición al mercado: La producción de azúcar rubio tiene raíces profundas en la región, originalmente destinada al autoconsumo. Sin embargo, en los últimos años, esta actividad adquirió un peso económico significativo. Mojón Grande, como el principal productor de caña de azúcar en Misiones, se posiciona también como líder en la elaboración de azúcar rubio artesanal.
En 2019, la Legislatura Provincial declaró a Mojón Grande Capital Provincial del Azúcar Rubio, y estableció a la localidad como sede permanente de la fiesta. A partir de allí, y pese a los retrasos por la pandemia, el evento se consolidó como una celebración popular única en su tipo.
Además, el intendente recordó un momento clave en este proceso: la creación de la Cooperativa Productora de Azúcar Rubio, que hoy comercializa bajo la marca
Más Pura. “La cooperativa no produce, sino que compra a productores locales, estandariza el producto, lo envasa y lo comercializa. Uno de sus mayores logros fue alcanzar acuerdos con empresas como Cachafaz”, explicó Solís.
Educación y futuro: la EFA
Otro motivo de orgullo para Mojón Grande es la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), una institución nacida durante la gestión del actual intendente. Este año, la EFA tendrá su primera promoción de egresados. “Fue un sueño hecho realidad, y cada año crece más. Cuando abren las inscripciones, en menos de una semana se completan los cupos”, contó Solís.
La escuela tiene un modelo de alternancia —una semana en el establecimiento, otra en casa— y ofrece una formación integral, con participación activa de los estudiantes en tareas cotidianas, productivas y de convivencia.
La fiesta, en detalle
La 4ª Fiesta Provincial del Azúcar Rubio se desarrolla este sábado 12 de julio en la plaza central y el polideportivo municipal. A partir de media mañana se abrirán los stands de expositores, y a las 10:30 se realizará un breve acto protocolar con autoridades provinciales, seguido de la actuación del Ballet Folclórico de Mojón Grande.
A mediodía, en el polideportivo, comidas típicas y asados estarán a la venta. La organización está a cargo de distintas instituciones locales, quienes aprovechan esta oportunidad para recaudar fondos:
- Asado vacuno, cerdo y pollo: Asociación Ganadera.
- Cantina: Escuela EFA.
- Ensaladas: Escuela 593.
- Dulces y pastelitos: Comisión de Padres de Vóley.
- Empanadas: Estudiantes de 4° año del Bachillerato N°8.
Quienes deseen reservar asado o ensaladas pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:
- Asado: 3754-460125 / 3754-419115
- Ensaladas: 3754-419125 / 3754-527312
El cierre de la jornada estará marcado por música en vivo y baile, con la actuación de Christian Wagner y La Ruta, Cacho Machado, y Christian Solís y su grupo.
Una fiesta de todos
«Desde un principio buscamos que esta fiesta sea popular, participativa y comunitaria. Queremos que los protagonistas sean los productores, la gente del pueblo, y que se refleje el esfuerzo colectivo», afirmó el intendente.
Con un enfoque en la producción local, el desarrollo educativo y el trabajo cooperativo, Mojón Grande reafirma su identidad con esta fiesta que ya es parte del calendario cultural y económico de Misiones.