En el marco de la mesa de diálogo con los gremios docentes, el Gobierno de la provincia anunció una recomposición salarial del 5,1% en los sueldos netos de bolsillo para el período julio-octubre de 2025. El incremento se aplicará en dos tramos: 2,5% en julio y 2,5% en septiembre. Sin embargo, la propuesta fue considerada insuficiente por los sindicatos, incluido el mayoritario Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), por lo que el debate salarial continuará abierto.
El encuentro tuvo lugar este jueves 10 y contó con la presencia del ministro de Educación, Ramiro Aranda; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la titular del Consejo General de Educación, Daniela López; el secretario general de UDPM, Rubén Darío Caballero; y demás representantes sindicales.
Además del tema salarial, se lograron avances en otros aspectos clave para el sector educativo. Desde el Ministerio de Educación se informó que se resolvió incorporar un año más de titularización correspondiente a vacantes de 2023, y se trabajará en la estabilidad laboral según los requisitos mínimos establecidos por resolución.
También se acordó agilizar los contratos de porteros suplentes ante la producción de vacantes, y se definió que los gremios elaborarán una nómina actualizada de delegados escolares, la cual será incorporada al registro del Ministerio de Trabajo y Empleo.
Desde la UDPM destacaron varios puntos acordados durante la reunión:
El 33% del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), que hasta ahora no era remunerativo, pasará a serlo a partir de agosto.
Se confirmó el pago de las suplementarias de abril y mayo durante el mes de julio, y la de junio en agosto.
Se reforzó el compromiso de avanzar con los contratos de porteros y la regularización de vacantes docentes.
Si bien el aumento salarial fue rechazado por considerarse insuficiente, el diálogo entre las partes continúa abierto y se espera que en los próximos encuentros se avance hacia un acuerdo integral que contemple las demandas del sector.