Ignacio “Nacho” Allende, referente de AMPyNaR, destacó la organización, el trabajo local y la importancia de la seguridad para el evento automovilístico del fin de semana
San Javier vuelve a estar en el centro del automovilismo nacional con la realización de la 5ta fecha del Rally Argentino. En diálogo con FM Alto Uruguay, Ignacio “Nacho” Allende, integrante de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), brindó detalles sobre la organización del evento, el estado de los caminos y las medidas de seguridad para el público.
“Ya me siento como en casa en San Javier, siempre colaborando con el equipo local. Hoy recorrí toda la costanera y puedo decir que el 90% de los caminos están en condiciones para correr. El río sigue bajando y el equipo municipal está trabajando desde temprano”, comentó Allende, destacando el compromiso del intendente Matías Vilchez y todo su equipo.
Sobre el nivel de los tramos misioneros, Allende señaló que la Federación del Automóvil Argentino (ACA) tiene una opinión muy positiva: “El trabajo en San Javier y Alén es impecable. La semana pasada estuvimos con el comisario para ajustar detalles y asegurarnos de que todo luzca como se merece. San Javier está ordenado, limpio, y eso habla muy bien de su comunidad”.
Uno de los aspectos más destacados por el entrevistado fue la seguridad. “La seguridad no es para los pilotos, es para el público. El piloto sabe a lo que se expone, viene protegido. Pero la gente debe ubicarse en las zonas seguras, detrás de las cintas amarillas. La cinta roja indica zonas prohibidas. Nosotros trabajamos para que el rally sea ordenado, lindo y seguro”, subrayó.
En cuanto al movimiento de espectadores, Allende anticipó una gran afluencia de público: “Es difícil calcular un número, pero va a venir mucha gente de Posadas, Formosa, Chaco, Entre Ríos e incluso de Paraguay. Muchos ya me pidieron ubicaciones y se van a instalar desde el viernes”.
La organización de la competencia se optimizó respecto al año pasado. Todo el sábado se correrá en San Javier y el domingo en Leandro N. Alem. “Eso permite que el público disfrute de ambas jornadas sin tener que elegir un solo lugar. Además, la difusión nacional y regional del evento será enorme. San Javier está en el radar del país y del automovilismo sudamericano”, explicó.
El impacto económico y turístico también fue parte del análisis: “Esto genera un gran movimiento en la ciudad. La gente viene, conoce el río Uruguay, se hospeda, consume, y eso deja un beneficio directo. Hace semanas que se habla del rally de San Javier en todo el país”.
Finalmente, Allende celebró la incorporación de la Copa Misionera dentro del Rally Argentino: “Habrá cuatro binomios misioneros compitiendo, lo que permite mostrar el talento local. Es una excelente decisión de AMPyNaR”.
Con la expectativa en alza, Nacho Allende se quedará en San Javier durante todo el fin de semana, coordinando los detalles del evento. “Ya soy un vecino más hasta el domingo. Mi agradecimiento a la municipalidad, a la policía, sanidad, bomberos y a toda la comunidad. Vamos a vivir un gran rally”, concluyó.