San Javier. En una reciente entrevista con FM Alto Uruguay, el Intendente Matías Vílchez anunció con entusiasmo el progreso en la habilitación del histórico Hotel de Turismo de San Javier, ubicado en la zona del “Cerrito”, destacando la relevancia de esta obra para el futuro de la ciudad. Según Vílchez, la inversión que se está llevando a cabo para la puesta en marcha de este emblemático establecimiento, que marcó una parte importante de la historia turística local, está avanzando de manera positiva, gracias a la solución a la cuestión energética que ha sido uno de los principales obstáculos en los últimos años.

«Lo que quiero transmitirles a los sanjavireños es que, si bien los cambios estructurales no son inmediatos, son fundamentales para el futuro de la ciudad. Hoy podemos decir con orgullo que hemos solucionado el tema energético, lo cual es clave para este tipo de inversiones. Y el Hotel de Turismo será una de las grandes joyas que vamos a recuperar para la comunidad», expresó Vílchez durante la entrevista.


El proyecto, que llevaba años en proceso, finalmente comenzó a tomar forma gracias a la inversión del nuevo grupo inversor que se hará cargo del hotel y del casino local. Horacio Vélez, representante del grupo inversor, y Rubén Escobar, gerente del casino, estuvieron en San Javier la semana pasada para avanzar en la puesta en marcha de la infraestructura.


«Esta es una obra que no solo significará un impulso al turismo, sino que también generará empleo directo e indirecto en nuestra ciudad. Estamos muy contentos de poder dar esta noticia a la comunidad», afirmó Vílchez, destacando el trabajo conjunto entre el municipio y las empresas privadas que han apostado al crecimiento de la localidad.
Solución energética: clave para el desarrollo
Uno de los principales requerimientos del nuevo grupo inversor era la mejora en la infraestructura energética de la ciudad, un desafío que finalmente se ha resuelto. Vílchez explicó que, con una importante inversión en obras, se logró la instalación de 260 postes de cemento, la creación de 9 subestaciones eléctricas y la ampliación de transformadores. Con estos trabajos, se garantiza el suministro energético necesario para el correcto funcionamiento del hotel y otros proyectos comerciales en la zona.


«Ya tenemos todo resuelto en cuanto a la infraestructura energética. Solo falta la instalación de un transformador de 60 kW, que es el último paso para dar la viabilidad total al proyecto. Estamos trabajando de manera conjunta con Energía de Misiones para garantizar que esto se solucione a la brevedad», explicó el intendente.
¿Cuándo abrirá el Hotel de Turismo?
Aunque el proyecto está en marcha, Vílchez señaló que aún no se puede poner una fecha exacta para la apertura del hotel, ya que depende de los tiempos del grupo inversor. Sin embargo, aseguró que el compromiso del municipio es que el hotel de turismo esté habilitado antes de fin de año.
«La apertura está cerca, y todos los esfuerzos están orientados a que, este año, el hotel pueda ser una realidad para San Javier. El trabajo de infraestructura ya comenzó y estamos haciendo todo lo posible para que los inversores puedan ponerlo en funcionamiento lo antes posible», comentó Vílchez.



Impacto en el turismo y el empleo local
El retorno del Hotel de Turismo a la actividad es una excelente noticia para el desarrollo turístico de San Javier. Con su apertura, la ciudad podría ver un importante crecimiento en la llegada de turistas, especialmente de Brasil, gracias a la proximidad y las sinergias comerciales que se generarían con la región vecina.
«Además de generar empleo directo, esta obra va a potenciar todo el comercio local. La posibilidad de que el turismo vuelva a ocupar un rol fundamental en la economía de San Javier es una oportunidad que debemos aprovechar al máximo», agregó el Intendente.
Con la habilitación del Hotel de Turismo, la mejora de la infraestructura energética y el desarrollo de recursos humanos capacitados, San Javier se posiciona como un municipio con un futuro prometedor, con un gran potencial de crecimiento económico y turístico. El trabajo de colaboración entre el Estado y el sector privado está empezando a dar frutos, lo que genera una gran expectativa en la comunidad local.